La compañía busca reducir su oferta en Corea del Sur para cumplir con las investigaciones antimonopolio y evitar sanciones, introduciendo una opción más barata sin música en streaming.

Seúl, 22 de mayo de 2024 - Google está considerando lanzar una versión más económica de su servicio YouTube Premium en Corea del Sur, en un movimiento que busca responder a las preocupaciones regulatorias relacionadas con prácticas anticompetitivas.
La Autoridad de Competencia del país ha señalado que la compañía trabaja en una propuesta que podría incluir una opción de suscripción básica sin el componente de música en streaming, en línea con las negociaciones que mantienen ambas partes.
Este cambio surge en medio de una investigación que lleva adelante la Comisión de Comercio Justo (FTC) de Estados Unidos, la cual acusa a Google de prácticas monopólicas relacionadas con la integración de sus servicios.
La investigación inició en 2023, cuando la FTC presentó un informe formal que señalaba que Google había obligado a los consumidores a suscribirse a ambos servicios, YouTube Premium y YouTube Music, en una estrategia que limitaba sus opciones y abusaba de su posición dominante en el mercado.
En Corea del Sur, actualmente, el precio de YouTube Premium es de aproximadamente 13,400 wones (unos 10 euros) mensuales, mientras que YouTube Music se ofrece por separado a unos 9,200 wones (unos 7 euros).
La compañía ha sido acusada de prácticas que, en esencia, forzaban a los usuarios a pagar por ambos servicios si querían disfrutar de contenido sin anuncios y con reproducción en segundo plano.
La propuesta de Google, si se llega a implementar, incluiría una versión más económica, similar al plan Lite que ya se prueba en Estados Unidos, donde el costo mensual sería de alrededor de 7 euros, mucho menor que el Premium completo.
Google comienza a eliminar sitios web de noticias de California de los resultados de búsqueda
Google ha iniciado la eliminación de sitios web de noticias de California de algunos resultados de búsqueda, como prueba ante la posibilidad de que el legislativo estatal apruebe una ley que obligue al gigante de las búsquedas a pagar a las empresas de medios por enlazar a su contenido.Este plan permitiría a los usuarios acceder a vídeos sin anuncios, pero sin la opción de música en streaming, con el objetivo de ofrecer una alternativa más asequible y respetuosa con las normativas regulatorias.
El movimiento de Google responde a la presión de las autoridades antimonopolio, que buscan garantizar un mercado más competitivo y proteger a los consumidores de prácticas abusivas.
La Comisión de Comercio Justo de Corea ha señalado que continuará vigilando las acciones de Google para asegurarse de que se ajusten a las leyes de competencia justa.
Históricamente, Google ha enfrentado múltiples investigaciones en diferentes países por prácticas similares, incluyendo sanciones en la Unión Europea y Estados Unidos.
En 2018, la Comisión Europea multó a Google con una cantidad récord de 4.340 millones de euros por abuso de posición dominante en el mercado de búsqueda y publicidad en línea.
En el contexto actual, la posible implementación de una versión más económica de YouTube Premium en Corea del Sur representa un esfuerzo de Google por evitar sanciones más severas y mantener su presencia en mercados clave, adaptándose a las regulaciones locales y globales.
La decisión final de la compañía aún está en proceso, y se espera que en las próximas semanas se anuncien los detalles definitivos de esta estrategia para cumplir con las normativas y evitar futuras acciones legales.