Google anuncia la disponibilidad general de sus modelos de inteligencia artificial para creación de videos, que han revolucionado la plataforma Vertex AI y generado más de 50 millones de contenidos en pocos meses.

Estos avances representan un paso significativo en la democratización de la creación de contenido audiovisual mediante #inteligencia artificial y han sido recibidos con gran entusiasmo por la comunidad tecnológica global.
Supuestamente, estos modelos de IA permiten a los usuarios generar videos de alta calidad con capacidades nativas de audio, incluyendo diálogos y efectos sonoros, además de ofrecer resultados con calidad profesional.
También soportan la localización de contenidos, la conversión de imágenes en videos y otras funciones avanzadas que facilitan la producción audiovisual sin necesidad de conocimientos especializados.
El CEO de #Google Cloud, Thomas Kurian, destacó que el objetivo principal es hacer accesible la creación de videos escalables con inteligencia artificial para todos los usuarios.
Según supuestamente sus declaraciones, desde el lanzamiento en junio de 2025, más de 50 millones de videos han sido creados en la plataforma Vertex AI, evidenciando un aumento exponencial en el uso de estos modelos.
Históricamente, la creación de contenido audiovisual siempre ha sido un proceso costoso y que requiere mucho tiempo. Sin embargo, con la llegada de estas nuevas herramientas, se presume que muchas industrias, desde la publicidad hasta la educación, podrán producir material audiovisual de forma rápida y económica.
La capacidad de generar videos con calidad profesional en cuestión de minutos representa una revolución en la forma en que se produce y consume contenido digital.
Supuestamente, la integración de funciones como la localización de contenidos y la conversión de imágenes en videos permite a los creadores personalizar sus proyectos de manera más sencilla, lo cual puede transformar también el sector del entretenimiento y la comunicación.
Esta #tecnología podría disminuir la dependencia de actores y locaciones físicas
Además, esta tecnología podría disminuir la dependencia de actores y locaciones físicas, permitiendo la creación de escenas virtuales hiperrealistas.
Los modelos Google Veo 3 y Veo 3 Fast también incorporan herramientas para editar y mejorar los videos generados, lo que facilita aún más su uso para profesionales y amateurs.
La tendencia a incorporar IA en la producción audiovisual no es exclusiva de Google; otras compañías tecnológicas también están invirtiendo en soluciones similares, pero la apuesta de Google con estos modelos parece ser una de las más ambiciosas y con mayor alcance.
Supuestamente, la inversión en estas tecnologías responde a la creciente demanda de contenidos digitales y a la necesidad de acelerar los procesos creativos en un mundo cada vez más visual y acelerado.
La popularidad de plataformas como TikTok, Instagram y YouTube ha impulsado la #innovación en herramientas de creación rápida de videos, y Google busca posicionarse como líder en esta revolución tecnológica.
En conclusión, la disponibilidad general de Google Veo 3 y Veo 3 Fast en #Vertex AI marca un paso importante en la evolución de la inteligencia artificial aplicada a la creación audiovisual.