La Comisión de Competencia de la India revisa las acciones de Google en el mercado de publicidad digital tras una denuncia que señala conductas anticompetitivas, mientras la compañía defiende su postura.

Imagen relacionada de google enfrenta investigacion practicas anticompetitivas india

La CCI ordenó una investigación exhaustiva tras una denuncia presentada por la alianza Digital #India Foundation (ADIF). Según fuentes presuntamente cercanas, la autoridad reguladora decidió agrupar esta denuncia con otras investigaciones en curso relacionadas con casos similares y ordenó al Director General (DG) realizar una investigación consolidada sobre las prácticas de #Google en el ecosistema de AdTech.

Supuestamente, esta decisión forma parte de un esfuerzo mayor por parte de las autoridades indias para garantizar que las empresas tecnológicas no abusen de su posición dominante en el mercado.

La CCI también emitió una orden separada en la que desestimó una queja presentada por ADIF contra Google, argumentando que las alegaciones ya habían sido revisadas y resueltas en casos anteriores.

La autoridad afirmó que no estaba convencida por los motivos presentados por ADIF para distinguir sus reclamaciones de las cuestiones ya analizadas en decisiones previas.

Un portavoz de Google comentó: “Estamos revisando las órdenes de la CCI y valoramos positivamente su decisión de rechazar una parte de la denuncia”.

La compañía, que ha sido objeto de múltiples investigaciones en diferentes países, mantiene que sus prácticas benefician a anunciantes, editores y usuarios, y que cumplen con las leyes de competencia.

Supuestamente, la denuncia de ADIF acusaba a Google de participar en prácticas anticompetitivas en varias capas de su plataforma de publicidad digital.

Entre ellas, se mencionaba que Google favorece sus propios servicios en el ecosistema de AdTech, incluyendo la integración del servidor de anuncios para editores (DFA) con su plataforma de intercambio de publicidad (AdX), así como la vinculación del acceso al inventario de anuncios en YouTube con su plataforma demand-side (DV360).

Estas acciones, presuntamente, perjudicarían a competidores y limitan la innovación en el mercado.

Consideraba que la conducta de Google podía constituir un abuso de posición dominante bajo la Sección 4 de la Ley de Competencia

La CCI indicó que, en primera instancia, consideraba que la conducta de Google podía constituir un abuso de posición dominante bajo la Sección 4 de la Ley de Competencia, que regula las prácticas monopólicas y abusivas.

La investigación se enmarca en un contexto más amplio en el que India busca fortalecer su marco regulatorio para proteger a los consumidores y promover la #competencia justa en el sector tecnológico.

Supuestamente, estas investigaciones no solo impactan a Google, sino que también reflejan una tendencia en países emergentes que buscan regular la influencia de grandes tecnológicas.

En el pasado, India ha tomado medidas significativas contra otras multinacionales tecnológicas, fortaleciendo su postura en materia de protección de datos y competencia.

Mientras tanto, Google continúa defendiendo sus prácticas, asegurando que sus servicios han sido diseñados para maximizar la eficiencia y transparencia en la publicidad digital.

La compañía afirma que colaborará con la CCI para aclarar cualquier duda y demostrar su cumplimiento con las leyes locales.

En conclusión, la revisión de la CCI marca un capítulo importante en la regulación del mercado digital en India, donde las autoridades buscan equilibrar la innovación tecnológica con la protección de la competencia leal.