La compañía Google ha anunciado la expansión de su modo de inteligencia artificial en el buscador a cinco idiomas adicionales, mejorando la experiencia de búsqueda en todo el mundo y acercándose a un público más diverso.

Este anuncio, realizado el 9 de septiembre de 2025 mediante una publicación en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), marca un avance significativo en la capacidad de la compañía para ofrecer experiencias de #búsqueda más inteligentes y adaptadas a diferentes lenguas y culturas.
Originalmente, esta función basada en IA avanzada solo estaba disponible en inglés, limitando su alcance a un segmento de usuarios globales. Sin embargo, con la incorporación de #idiomas como hindi, indonesio, japonés, coreano y portugués brasileño, #Google busca democratizar aún más el acceso a búsquedas inteligentes y precisas en diversas regiones del mundo.
Este modo de IA, que en realidad se apoya en la versión personalizada de Gemini 2.5, presume de capacidades multimodales y de razonamiento superiores, que permiten a los usuarios obtener respuestas más relevantes y contextualizadas.
Supuestamente, Google ha logrado avances sustanciales en la comprensión del lenguaje natural, permitiendo que sus funciones avanzadas de búsqueda sean no solo en inglés, sino también en los idiomas mencionados, cada uno con particularidades culturales y lingüísticas.
Según declaraciones oficiales, Google afirmó que, con estas mejoras, la experiencia de búsqueda en cada idioma será localmente relevante y útil para los usuarios.
La compañía también resaltó que, aunque los detalles específicos del proceso de integración aún no han sido completamente revelados, el objetivo es ofrecer resultados que reflejen las particularidades de cada lengua y cultura, algo que ha sido un desafío para muchas plataformas tecnológicas.
Es importante recordar que Google ha mantenido un liderazgo en innovación en el campo de la inteligencia artificial
Es importante recordar que Google ha mantenido un liderazgo en innovación en el campo de la inteligencia artificial, especialmente en búsquedas semánticas y de razonamiento, desde que adquirió DeepMind en 2014.
La expansión de estas capacidades en nuevos idiomas confirma su interés en consolidar su dominio y mejorar la experiencia del usuario en diferentes mercados.
Para contextualizar, esta estrategia no solo responde a la creciente demanda de usuarios en países emergentes, sino también a la competencia con otras grandes tecnológicas que están invirtiendo en IA multilingüe.
La incorporación de estos idiomas podría representar un incremento significativo en el uso de Google Search en regiones como India, Indonesia y Brasil, donde la población habla estos idiomas y busca soluciones tecnológicas más avanzadas.
Se estima que, en términos económicos, la inversión de Google en estas mejoras de IA y en la localización de sus servicios podría superar los 50 millones de euros en desarrollo y adaptación, aunque supuestamente esta cifra varía dependiendo del mercado y la región.
Este movimiento también subraya la importancia que la empresa otorga a la #inteligencia artificial como un pilar estratégico para mantenerse a la vanguardia en un sector altamente competitivo.