La caída de las acciones de Gensol Engineering, madre de BluSmart, plantea dudas sobre el futuro de la empresa tras un escándalo financiero.

Imagen relacionada de desplome gensol engineering blusmart

Nueva Delhi, 17 de abril: Las acciones de Gensol Engineering Limited, la empresa matriz del fabricante de vehículos eléctricos BluSmart, sufrieron un desplome del 5% el pasado jueves, acumulando una caída total cercana al 90% desde su máximo histórico de 1.124,90 rupias (aproximadamente 12,56 euros). Este colapso se produjo tras la exposición de un fraude masivo por parte del regulador de mercados de capitales, la Junta de Valores de India (SEBI).

La drástica caída en el valor de las acciones se desencadenó después de que la SEBI emitiera una orden provisional que reveló serias irregularidades financieras y prohibió a los promotores de la compañía participar en cualquier rol de liderazgo.

En consecuencia, las acciones de Gensol se transaccionaron a 116,54 rupias (aproximadamente 1,29 euros), fijadas en el límite inferior de la bolsa nacional (NSE).

Desde que la SEBI alegó una desviación masiva de fondos por parte de los promotores de Gensol, Anmol Singh Jaggi y Puneet Singh Jaggi, las acciones han estado bajo una intensa presión de venta.

El regulador prohibió a los hermanos Jaggi acceder al mercado de valores o mantener posiciones gerenciales clave en empresas cotizadas. La investigación de la SEBI reveló que Anmol Singh Jaggi había transferido supuestamente fondos de la compañía a familiares y para uso personal. Según la orden, Jaggi envió 6,2 crore de rupias (aproximadamente 682.000 euros) a su madre y 2,98 crore de rupias (aproximadamente 328.000 euros) a su esposa. Además, gastó grandes cantidades de dinero de la empresa en artículos de lujo, incluyendo 26 lakh de rupias (aproximadamente 29.000 euros) en un set de golf, 17 lakh de rupias (aproximadamente 19.000 euros) en compras en Titan y más de 10 lakh de rupias (aproximadamente 11.000 euros) en sesiones de spa. Alrededor de 3 lakh de rupias (aproximadamente 3.300 euros) fueron gastados en viajes personales a través de MakeMyTrip.

La orden también mencionó una transacción de 50 lakh de rupias (aproximadamente 55.000 euros) a la startup Third Unicorn de Ashneer Grover, cofundador de BharatPe. Jaggi supuestamente desvió 25,76 crore de rupias (aproximadamente 2,83 millones de euros) de BluSmart, utilizando parte de este dinero para inversiones en moneda extranjera, pagos con tarjeta de crédito y otros gastos extravagantes.

En medio de este tumulto, BluSmart ha suspendido las reservas de viajes en Mumbai, Delhi-NCR y Bengaluru hasta el 7 de mayo y está planeando convertirse en un socio de flota para Uber.

Según informes de medios, la empresa ha comenzado a rebrandear sus taxis eléctricos como Uber Green en Bengaluru, un movimiento que se produce después de que los hermanos Jaggi renunciaran a sus roles de liderazgo tras la acción de la SEBI.

De acuerdo con un informe de NDTV Profit, el proceso de rebranding ya ha comenzado. En el aeropuerto de Bengaluru, algunos taxis de BluSmart han empezado a recibir la nueva imagen de Uber Green. "Un taxista en el lugar confirmó la transición e incluso compartió una foto de un taxi siendo repintado", se menciona en el informe. Este escándalo subraya la vulnerabilidad de las empresas emergentes en el sector de vehículos eléctricos y plantea preguntas sobre el futuro de los servicios de movilidad sostenible en India.