Descubre cómo identificar y evitar las aplicaciones de pago fraudulentas que pueden poner en riesgo tu economía.

Imagen relacionada de protegerte aplicaciones pago falsas

Nueva Delhi, 15 de abril: Las aplicaciones de pago falsificadas son imitaciones de aplicaciones legítimas de pago. Su diseño, esquemas de colores y apariencia general son muy similares a las de las aplicaciones de pago más populares, replicando a menudo todo el proceso de pago, lo que las hace difíciles de distinguir a simple vista.

Algunas de estas aplicaciones fraudulentas incluso refuerzan la ilusión al imitar el sonido de una notificación de pago, como un beep o un timbre, sugiriendo falsamente que se ha recibido un pago.

Además, pueden generar información de pago convincente para mostrar una transacción exitosa, lo que resulta complicado de identificar rápidamente.

La estafa de trabajar desde casa es solo una de las muchas formas en que los estafadores utilizan aplicaciones de pago falsas para convencer a víctimas inocentes de que han completado una transacción.

En realidad, utilizan una aplicación falsa que solo simula el proceso de pago, dejando a la víctima darse cuenta más tarde de que la transacción fue fabricada.

Aquí hay algunos consejos que te ayudarán a mantenerte alerta y seguro frente a estas aplicaciones fraudulentas:

1. **Revisa el historial de transacciones**: Siempre verifica las transacciones a través de tu aplicación de pago o cuenta bancaria. No te fíes únicamente de capturas de pantalla o notificaciones.

2. **Información inconsistente**: Busca discrepancias en los detalles de la transacción. Las aplicaciones falsas pueden tener errores sutiles o inconsistencias que te alerten sobre una posible estafa.

3. **Tácticas de presión**: Desconfía de las personas que te apresuran a completar una transacción sin permitirte tiempo para una verificación adecuada.

4. **Aplicaciones desconocidas**: Familiarízate con las aplicaciones de pago legítimas que se utilizan comúnmente en tu región. Si alguien te presenta un pago a través de una aplicación desconocida, procede con precaución.

Los comerciantes también se han convertido en blancos fáciles para las aplicaciones de pago falsas. Los estafadores aprovechan el caos en una tienda ocupada o la atención dividida de un comerciante para engañarlos con estas aplicaciones. El comerciante termina ofreciendo bienes y servicios a pérdida debido a la engaño. Aquí hay algunos consejos para comerciantes que ayudarán a prevenir fraudes por aplicaciones de pago falsas:

1. **Educa a tu personal**: Asegúrate de que todos los empleados estén al tanto de esta estafa y sepan cómo identificar transacciones fraudulentas.

2. **Implementa procedimientos de verificación**: Desarrolla un proceso estándar para verificar los pagos antes de proporcionar bienes o servicios. Esto podría incluir esperar la autenticación del pago desde tu altavoz inteligente, ya que las aplicaciones falsas no pueden activar estos mensajes de alerta, verificar el ID de la transacción o esperar la confirmación de tu procesador de pagos.

3. **Reporta actividades sospechosas**: Si te encuentras con una aplicación de pago sospechosa, infórmalo a las autoridades pertinentes y a tu procesador de pagos de inmediato.

PhonePe está combatiendo activamente las aplicaciones y canales fraudulentos que suplantan su marca. La compañía ha tomado medidas proactivas al acudir al Tribunal Superior de Madrás solicitando una orden de 'John Doe' para prevenir infracciones de sus marcas comerciales.

Tras la demanda, el tribunal ha ordenado a una plataforma de redes sociales que aborde rápidamente y elimine cualquier publicación de aplicaciones de pago falsas, al recibir quejas de PhonePe.

Si has sido víctima de un estafador a través de PhonePe, puedes reportar inmediatamente tales fraudes en la aplicación de PhonePe o llamando al número de atención al cliente 080-68727374 / 022-68727374, o a través de las redes sociales oficiales de PhonePe.

Mantente seguro, alerta y protege tu negocio.