Un residente local y su hijo descubren un fósil de ictiosaurio en la región de Peace, en British Columbia, durante una sequía prolongada que ha expuesto más rocas en el río Kiskatinaw. El cráneo, de aproximadamente 350 millones de años, fue recuperado y ahora está siendo estudiado por el museo de Tumbler Ridge.
La pareja, Kevin y Andreas Geist, encontraron lo que inicialmente parecía ser una roca extraña en la orilla del río Kiskatinaw, un lugar conocido por su abundancia de fósiles.
La sequía que asola la zona desde hace varios años ha provocado niveles de agua récords, dejando al descubierto muchas rocas que habitualmente se encuentran sumergidas, lo que ha facilitado la exposición de #fósiles antiguos en el río y sus alrededores.
En una de estas rocas, los Geist encontraron el que sería uno de los descubrimientos paleontológicos más relevantes de la región en las últimas décadas: un cráneo fosilizado de unos 350 millones de años, que se ha confirmado como un ictiosaurio, un reptil marino que habitó los océanos durante la era Mesozoica.
El cráneo, que pesa aproximadamente 700 kilogramos, tuvo que ser transportado en helicóptero para evitar daños y ser entregado al Museo de Tumbler Ridge, donde especialistas están realizando estudios detallados.
La familia explicó que al principio no estaban seguros de la importancia de su hallazgo, pero tras enviarlo al museo, la confirmación fue un motivo de gran entusiasmo.
Este espécimen es especialmente interesante porque, aunque los ictiosaurios se extinguieron hace aproximadamente 90 millones de años, su presencia en esta región resulta inusual, ya que los estudios indican que el área estuvo cubierta por un mar poco profundo durante el período Cretácico, en el que estos reptiles estaban en proceso de extinción.
Eamon Drysdale, paleontólogo en el museo, explicó que probablemente el cráneo fue desplazado por glaciares provenientes de épocas anteriores, llegando a esta zona en un proceso de depósito glaciar.
La historia geológica de la región de #British Columbia es sumamente diversa y rica en fósiles que datan desde hace más de 500 millones de años
La historia geológica de la región de British Columbia es sumamente diversa y rica en fósiles que datan desde hace más de 500 millones de años. La zona cuenta con diferentes capas sedimentarias, muchas de las cuales contienen restos de criaturas prehistóricas, incluyendo dinosaurios, peces y otros reptiles marinos.
El río Kiskatinaw, además de ser un sitio de importancia paleontológica, forma parte de un área que ha sido declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en Tumbler Ridge, debido a su riqueza en hallazgos fósiles y su valor científico.
La comunidad local y las instituciones académicas colaboran en la investigación y conservación de estos restos, con la esperanza de ampliar el conocimiento sobre la historia natural de la región.
El hallazgo de este cráneo de ictiosaurio no sólo aporta datos valiosos sobre la evolución de estos reptiles, sino que también resalta la importancia de la conservación del patrimonio paleontológico, especialmente en un momento en que el cambio climático y las actividades humanas continúan afectando a estos sitios históricos.
La exposición de más fósiles podría ser posible en un futuro cercano si las condiciones de los bajos niveles de agua persisten y los estudios continúan revelando nuevas especies y restos de diferentes períodos de la historia terrestre.
Este #descubrimiento demuestra que aún hay mucho por aprender de nuestro pasado, y que cada piedra, cada fósil, guarda secretos que pueden cambiar la percepción que tenemos de la historia de la Tierra.
