Prepárate para los ajustes económicos que entrarán en vigor en agosto en India, incluyendo nuevas restricciones en pagos digitales, subidas en precios de combustibles y cambios en días bancarios. Conoce cómo te afectarán estas medidas y qué debes tener en cuenta para planificar tu presupuesto mensual.

Imagen relacionada de cambios financieros agosto india

Es importante estar informado sobre estos cambios para poder planificar adecuadamente y evitar sorpresas en el presupuesto mensual.

Uno de los cambios más destacados será en las restricciones relacionadas con el sistema de pagos instantáneos UPI, que es ampliamente utilizado en todo el país para realizar transferencias y pagos rápidos.

La Comisión Nacional de Pagos (NPCI) ha anunciado que a partir del 1 de agosto, se impondrán límites diarios en las operaciones con UPI. En concreto, los usuarios podrán verificar su saldo bancario hasta 50 veces al día, mientras que los usuarios vinculados a cuentas con números de teléfono podrán realizar hasta 25 verificaciones diarias.

Además, los transacciones de autopago (autopay) estarán restringidas a tres franjas horarias fijas y los usuarios podrán consultar el estado de transacciones fallidas hasta tres veces al día.

Este cambio busca aliviar la carga en los servidores y mejorar la velocidad de los servicios, pero también puede afectar a quienes realizan múltiples transacciones diarias o dependen de autopagos automáticos para sus servicios recurrentes.

Por otro lado, se espera que los precios de los combustibles en el país experimenten aumentos. En particular, el gobierno de India, presidido por el primer ministro Narendra Modi, revisará los precios del GLP doméstico a partir del 1 de agosto.

Aunque en julio se redujeron los precios del GLP comercial en aproximadamente 0,80 euros (INR 60), las expectativas sobre una posible disminución en los precios de los cilindros domésticos aún están en el aire.

Si los precios permanecen estables o suben, esto impactará directamente en los gastos mensuales de muchas familias.

Estos combustibles

Asimismo, los precios del gas CNG y Piped Natural Gas (PNG) también podrían experimentar incrementos. Estos combustibles, utilizados tanto en transporte urbano como en la cocina, no han registrado cambios desde el 9 de abril y, si suben, encarecerán el costo de desplazarse y cocinar en las ciudades principales.

En el ámbito bancario, agosto será un mes con una significativa cantidad de días festivos y cierres en las sucursales. Se prevé que los #bancos permanezcan cerrados alrededor de 15 días, incluyendo sábados y domingos, debido a festivales regionales, días festivos nacionales y días no laborables.

Esta situación podría provocar retrasos en pagos, procesamiento de cheques y otras gestiones financieras, por lo que se recomienda planificar con anticipación.

En cuanto a los #viajes aéreos, también se anticipa un posible incremento en los precios de los boletos. La causa sería un posible aumento en el costo del #combustible de turbina de aviación (ATF), que alimenta los motores de los aviones. Si las tarifas del ATF suben, las aerolíneas podrían trasladar esos costos a los pasajeros, encareciendo los vuelos y afectando a quienes planean viajar durante el próximo mes.

Por último, la Junta de Política Monetaria del Banco de la Reserva de la India (RBI) tiene programada una reunión entre el 4 y el 6 de agosto. Se espera que durante esta sesión se anuncien posibles cambios en la tasa de interés de referencia, el repo rate. En la última reunión de junio, el RBI decidió reducir el repo rate en 0,50 puntos porcentuales, situándolo en un 5,5 %. Si en esta próxima reunión se anuncian nuevos recortes o aumentos, podrían influir en las tasas de interés de créditos y préstamos, afectando tanto a consumidores como a empresas.

En resumen, agosto será un mes clave para la #economía en India, con cambios que afectan desde las transacciones digitales y los precios de combustibles hasta la disponibilidad de servicios bancarios y los costos de transporte aéreo.