El uso de tarjetas de crédito en India alcanza su nivel más bajo en siete meses, reflejando una tendencia cautelosa entre los consumidores.

Nueva Delhi, 5 de abril: El gasto con tarjetas de crédito en India ha alcanzado un mínimo de siete meses debido a una caída continua, según un informe de ACMIIL, una firma especializada en el mercado de valores.
Según el reporte, el total de gastos con tarjetas de crédito se situó en 1.672 millones de euros en febrero, comparado con 1.841 millones de euros en enero. Esto representa una disminución del 9 por ciento en comparación con el mes anterior. El informe señala que "el impacto mensual, unido a la desaceleración de la industria, ha llevado a este gasto bajo de siete meses".
A pesar de la disminución mensual, el gasto con tarjetas de crédito aún mostró un aumento del 12 por ciento en comparación con febrero de 2024. Sin embargo, esta cifra se encuentra muy por debajo del crecimiento medio anual que rondaba el 30 por ciento hasta enero de 2024, lo que sugiere una desaceleración en la actividad del consumidor.
En enero, el gasto con tarjetas de crédito había alcanzado los 1.841 millones de euros, mostrando un crecimiento del 14 por ciento.
Los volúmenes de transacciones también mostraron una tendencia mixta. Mientras que el número de transacciones aumentó un 27 por ciento interanual, experimentó una caída del 8 por ciento en comparación con enero de 2025.
Este es el crecimiento anual más lento en los últimos 13 meses, lo que indica que los consumidores están utilizando sus tarjetas de crédito con menor frecuencia.
El gasto promedio por transacción también disminuyó ligeramente, de 4.282 euros en enero a 4.219 euros en febrero.
El informe destaca que los clientes parecen estar gastando de manera más cautelosa. Una razón podría ser la planificación fiscal, ya que muchas personas tienden a evitar compras grandes o no esenciales durante esta época del año.
Además, febrero carece de festividades importantes o estímulos de gasto, que normalmente impulsan el consumo. El gasto promedio por tarjeta también se redujo, pasando de 16.911 euros en enero a 15.295 euros en febrero, lo que representa una disminución del 9.6 por ciento en comparación con el mes anterior.
De acuerdo con ACMIIL, la desaceleración general en el gasto con tarjetas y la disminución del tamaño promedio de las transacciones indican un comportamiento cauteloso por parte de los consumidores.
El informe también señala que el ritmo de emisión de nuevas tarjetas ha disminuido, lo que contribuye aún más a los débiles números de crecimiento.
En resumen, febrero mostró una actividad del consumidor apagada, tanto en términos de número de transacciones como de valor, reflejando una mayor cautela económica y patrones de gasto estacionales.
Este contexto recuerda que, en tiempos de incertidumbre, los consumidores tienden a ser más conservadores en sus gastos, lo que puede tener implicaciones a largo plazo para el crecimiento económico del país.