El gobierno indio anuncia avances en la plataforma UPI, incluyendo autenticación biométrica en el dispositivo, reconocimiento facial vinculado a Aadhaar y nuevas opciones para retirar efectivo en micro-ATMs, con el objetivo de hacer los pagos más seguros y accesibles.

Estas novedades buscan ofrecer opciones más seguras, rápidas y sencillas para los usuarios, promoviendo la inclusión financiera en un país donde la digitalización de los servicios financieros avanza a pasos agigantados.
Supuestamente, estas mejoras forman parte de la estrategia del gobierno indio para fortalecer su ecosistema fintech, que en 2025 ya había superado los 60 mil millones de transacciones mensuales, equivalentes a aproximadamente 55 mil millones de euros, una cifra que continúa creciendo exponencialmente.
La Secretaría del Departamento de Servicios Financieros, bajo el Ministerio de Finanzas, anunció en el marco del Festival Global Fintech 2025 el lanzamiento de tres nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Primero, se introduce la autenticación biométrica en el dispositivo para pagos con UPI, permitiendo a los usuarios verificar sus transacciones mediante huellas digitales o reconocimiento facial, eliminando la necesidad de ingresar manualmente el PIN.
Esta innovación no solo busca acelerar los pagos, sino también garantizar mayor seguridad, ya que cada transacción se verifica de forma independiente por el banco emisor utilizando técnicas criptográficas avanzadas.
Supuestamente, esta función será opcional y controlada por el usuario, lo que le dará mayor autonomía en la gestión de sus pagos.
En segundo lugar, se habilita la autenticación facial vinculada a Aadhaar, el sistema de identificación biométrica del gobierno indio. Gracias a esta función, los usuarios podrán establecer o restablecer su PIN de #UPI rápidamente mediante reconocimiento facial, sin necesidad de ingresar detalles de tarjetas o OTPs (códigos de un solo uso).
Según supuestamente expertos en seguridad digital, esta tecnología aprovechará la aplicación FaceRD del UIDAI, que permite verificar la identidad mediante reconocimiento facial en tiempo real.
Esto será especialmente útil para adultos mayores, personas con dificultades para manejar tarjetas, o en zonas rurales donde el acceso a bancos tradicionales puede ser limitado.
El gobierno anunció la incorporación de un nuevo modo para retirar efectivo mediante micro-ATMs en los puntos de pago UPI
Por último, el gobierno anunció la incorporación de un nuevo modo para retirar efectivo mediante micro-ATMs en los puntos de pago UPI. Esta funcionalidad facilitará a los usuarios retirar dinero en efectivo en pequeñas tiendas o puntos de atención, haciendo que el proceso sea más inclusivo y accesible.
Supuestamente, esta medida busca reducir la dependencia del efectivo físico y promover la inclusión financiera en áreas remotas o con baja infraestructura bancaria.
En paralelo, la compañía PhonePe, uno de los principales operadores de pagos digitales en India, anunció que lanzará una solución de tokenización de dispositivos en colaboración con Mastercard, ampliando las opciones de pago seguro para las plataformas en línea.
La integración de estos sistemas busca fortalecer el ecosistema de pagos digitales y ofrecer a los usuarios una experiencia cada vez más segura y conveniente.
Estos avances en la infraestructura de pagos digitales reflejan una tendencia global hacia la adopción de tecnologías biométricas y métodos de autenticación más seguros, que presuntamente también se están explorando en otros países de la región.
India, con su enorme población y rápida digitalización, se posiciona como uno de los líderes mundiales en innovación fintech, con un ecosistema que en 2024 generó aproximadamente 150 mil millones de euros en transacciones electrónicas, una cifra que seguramente seguirá creciendo en los próximos años.