Tras 18 días en la Estación Espacial Internacional, Shubhanshu Shukla comienza su retorno, consolidando un hito histórico para India en la exploración espacial. La misión, extendida desde 14 a 18 días, culminará con un amerizaje frente a las costas de California el 15 de julio, en una operación que ha generado gran expectativa y orgullo nacional.

La operación, que ha sido seguida con atención por todo el mundo, marca un importante avance para la presencia de India en el ámbito espacial. El 26 de junio, Shukla se convirtió en el primer astronauta indio en arribar a la estación orbital, sumando un nuevo capítulo en la historia aeroespacial del país.
Además, presuntamente, se convirtió en el segundo astronauta de la India en viajar al espacio, solo después de Rakesh Sharma, quien en 1984 realizó una misión histórica en la entonces Unión Soviética.
La misión, originalmente planificada para 14 días, fue extendida a 18 días, permitiendo que Shukla y sus compañeros de tripulación realizaran diversas experimentaciones y actividades científicas.
La tripulación, compuesta además por la astronauta estadounidense Peggy Whitson, el polaco Sławosz Uznanski-Wisniewski y el húngaro Tibor Kapu, abordó la nave #SpaceX Dragon, llamada 'Grace', en una operación que presuntamente costó varios millones de euros, considerando los precios actuales de los lanzamientos espaciales, que superan los 100 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente 90 millones de euros.
El procedimiento de separación de la nave de la #ISS ocurrió alrededor de las 7:15 a.m. hora del Este de EE. UU., y la nave comenzó su viaje de regreso a la Tierra. La llegada al océano frente a California está prevista para aproximadamente las 4:31 a.m. hora central, el 15 de julio, donde se realizará un amerizaje controlado. La operación será supervisada por la compañía SpaceX y las agencias espaciales involucradas, como la #NASA y la ISRO, que supuestamente colaboran en el desarrollo de la misión Gaganyaan, con el objetivo de enviar humanos al espacio en un futuro cercano.
Shukla, en un emotivo mensaje desde el espacio, describió su experiencia como ‘una travesía increíble’ y expresó su agradecimiento a las organizaciones que hicieron posible su viaje, incluyendo la ISRO, SpaceX, NASA y Axiom Space.
Como Gaganyaan
Comentó que, desde el espacio, India se ve mejor que nunca, reflejando el espíritu de ambición y orgullo que caracteriza al país en la actualidad. La misión también incluyó la realización de experimentos específicos, como el estudio de la pérdida muscular en microgravedad, la creación de interfaces cerebro-computadora y el cultivo de semillas en el espacio, específicamente de mungo y fenogreco, lo cual presuntamente contribuye a la preparación de futuras misiones tripuladas de la India, como Gaganyaan.
Las familias de la tripulación, especialmente la de Shukla, viven momentos de nerviosismo y esperanza. La hermana del astronauta, Shuchi Mishra, comentó que están muy emocionados pero también nerviosos, ya que la última fase de la misión es la más crítica.
De acuerdo con supuestos informes, tras el amerizaje, Shukla y sus compañeros pasarán aproximadamente una semana en proceso de recuperación y adaptación a la gravedad terrestre, bajo supervisión médica.
En la comunidad de Varanasi, ciudad natal de Shukla, se llevaron a cabo ceremonias tradicionales de 'yagya' y 'havan' para pedir por el regreso seguro del astronauta.
Estas prácticas ancestrales, combinadas con la tecnología moderna, muestran cómo la cultura india sigue integrándose en sus logros espaciales.
Este evento marca un hito en la historia de la #exploración espacial de India, que ha ido fortaleciendo su presencia en la conquista del espacio desde que en 2008 lanzó su primer satélite, y en 2014 envió a su primera misión de astronautas.
La participación en misiones internacionales, como la de Shukla, refuerza el compromiso del país con el avance científico y tecnológico, y presuntamente impulsa los esfuerzos por establecer una estación espacial india, además de potenciar futuras misiones a la Luna y Marte.