La compañía detrás de Zomato y Blinkit enfrenta una sanción tributaria millonaria en India, lo que genera incertidumbre sobre su expansión internacional y estrategias futuras.

El departamento de GST (Impuesto sobre Bienes y Servicios) en Mumbai ha emitido tres órdenes de multa que suman un importe superior a 420 millones de rupias indias, equivalentes aproximadamente a 4.700.000 euros, incluyendo intereses y penalizaciones.
Estas órdenes corresponden a un período comprendido entre julio de 2017 y marzo de 2020, y han sido emitidas por el Comisionado Conjunto, Bengaluru, en respuesta a supuestas irregularidades en el cumplimiento de las obligaciones fiscales de la compañía.
Según Eternal, las órdenes fueron recibidas el pasado 25 de agosto de 2025, y en ellas se confirma un requerimiento de pago de GST de aproximadamente 172 millones de rupias, junto con intereses que alcanzan los 214 millones de rupias y una penalización de cerca de 17 millones de rupias.
La empresa ha anunciado que apelará estas decisiones ante las instancias correspondientes.
Este conflicto fiscal llega en un momento en que #Eternal ya enfrentaba dificultades económicas, reportando en su último informe trimestral una caída del 90% en sus beneficios netos, que se redujeron a aproximadamente 260.000 euros, frente a los 2,5 millones de euros del mismo período en el año anterior. Además, las acciones de la compañía en bolsa experimentaron una ligera caída, cotizando en torno a 4,85 euros, lo que refleja la incertidumbre que rodea a su situación financiera y perspectivas futuras.
Supuestamente, estos problemas fiscales podrían afectar la estrategia de expansión internacional de Eternal, que en los últimos años ha puesto el foco en mercados emergentes y en aprovechar el crecimiento del comercio digital.
Como #Zomato y Blinkit
La multa podría también influir en los precios y en la rentabilidad de sus plataformas, como Zomato y Blinkit, especialmente en regiones donde ya enfrentan competencia feroz.
Por otro lado, en India, el sector de la entrega de comida a domicilio ha visto un aumento en las tarifas de servicio, con empresas como Swiggy incrementando en 2 rupias indias (aproximadamente 0,02 euros) sus cargos en medio de una temporada festiva con un mayor volumen de transacciones.
Este aumento, presuntamente, busca compensar los costes adicionales y la mayor demanda en las fechas de celebración.
En un contexto más amplio, se supuestamente están discutiendo posibles reformas en la estructura del GST en India, con propuestas para reducir los tipos impositivos del 12% y 28% al 5% y 18%, en un intento por aliviar la carga fiscal en ciertos sectores y promover el crecimiento económico.
Sin embargo, estas medidas aún están en fase de discusión y podrían tener implicaciones para empresas multinacionales como Eternal que operan en el país.
En definitiva, la sanción fiscal en #India representa un desafío importante para Eternal, que presuntamente podría tener que revisar sus estrategias de negocio y gestión de riesgos en mercados internacionales.