Un nuevo método fraudulento circula en India y otros países, donde los estafadores envían archivos APK falsos a través de WhatsApp para robar datos personales y acceder a cuentas de mensajería. La policía advierte sobre esta modalidad y recomienda verificar las multas de tráfico solo en sitios oficiales.

Imagen relacionada de nueva estafa archivos apk multas trafico whatsapp

Supuestamente, los delincuentes envían mensajes por WhatsApp en los que ofrecen un archivo llamado 'RTO Challan APK', que supuestamente corresponde a una multa de tránsito.

Sin embargo, en realidad, estos archivos son utilizados como un método para hackear teléfonos y robar información sensible. La estafa ha sido denunciada en plataformas sociales como X (anteriormente Twitter), donde varias personas compartieron capturas de pantalla de estos mensajes fraudulentos.

El modus operandi consiste en que los estafadores envían un mensaje que parece provenir de las autoridades de tránsito, informando al destinatario que tiene una multa pendiente por violaciones como exceso de velocidad o saltarse semáforos.

En el mensaje, se solicita al usuario que descargue un archivo APK, como 'RTO_Challan_update.apk' o 'mParivahan.apk', con la promesa de que podrá consultar o pagar la multa a través de esa aplicación. Sin embargo, estos archivos no son más que una trampa.

Supuestamente, una vez que el usuario instala el archivo en su teléfono, los delincuentes pueden acceder a su cuenta de WhatsApp y robar datos personales, incluyendo información bancaria, contactos y otras informaciones confidenciales.

Además, algunos expertos indican que estos archivos pueden contener malware que infecta el dispositivo, permitiendo a los hackers controlar el teléfono de manera remota.

La policía y otras autoridades de seguridad han emitido alertas oficiales advirtiendo sobre esta estafa y recomendando a la población que no descargue ni abra archivos APK recibidos por mensajes de desconocidos.

Hacen hincapié en que las #multas de tráfico solo deben consultarse en el portal oficial del Gobierno de la India

Además, hacen hincapié en que las multas de tráfico solo deben consultarse en el portal oficial del Gobierno de la India, que es 'echallan.parivahan.gov.in'. Allí, los usuarios pueden verificar si tienen multas pendientes ingresando su número de vehículo, número de licencia o número de documento de conducción.

Supuestamente, este portal oficial también permite pagar las multas en línea y consultar el estado de las mismas de forma segura. La recomendación general es que, en caso de recibir mensajes sospechosos, no se haga clic en enlaces ni se descarguen archivos adjuntos. En su lugar, se debe acudir siempre a fuentes oficiales para consultar cualquier multa o notificación de tráfico.

Históricamente, las #estafas digitales relacionadas con multas de tráfico y documentos falsificados no son nuevas. En otros países, como en Estados Unidos y Europa, también se han reportado casos similares donde los delincuentes utilizan archivos falsos o enlaces fraudulentos para engañar a los usuarios y obtener acceso a información personal.

La creciente digitalización de los trámites y pagos ha facilitado también la opacidad y la vulnerabilidad frente a estos delitos.

Las autoridades locales y nacionales continúan trabajando para detectar y bloquear estos archivos maliciosos, además de promover campañas de concienciación para que los ciudadanos estén alertas.

En un contexto en el que la ciberdelincuencia ha aumentado, la protección de los datos y la seguridad en línea se han convertido en prioridades esenciales para evitar caer en estas trampas.

En conclusión, la población debe ser muy cautelosa ante cualquier mensaje que ofrezca multas o notificaciones oficiales en WhatsApp, especialmente si involucra la descarga de archivos APK.