La misión Ax-4, que marcaría un hito al llevar a un astronauta indio a la ISS, ha sido pospuesta y ahora partirá en junio desde Florida. La misión reúne a astronautas de India, Polonia y Hungría en una colaboración inédita en la historia espacial reciente.

New Delhi, 15 de mayo de 2025: La compañía estadounidense Axiom Space ha anunciado que su Misión-4 (Ax-4), originalmente programada para el 29 de mayo, será retrasada y finalmente partirá en junio desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.
La nueva fecha de lanzamiento está prevista para el 8 de junio a las 15:11 horas en horario europeo, con la misión a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.
Este retraso responde a ajustes en la planificación para garantizar la preparación adecuada de la nave y los sistemas involucrados.
El astronauta Shubhanshu Shukla, quien será el piloto de esta histórica misión, viajará junto a un equipo internacional conformado por la comandante estadounidense Peggy Whitson, el especialista en misión polaco Sławosz Uznanski-Wisniewski y el especialista húngaro Tibor Kapu.
La Ax-4 representa un momento sin precedentes en la historia de la exploración espacial civil, ya que por primera vez en más de cuarenta años, astronautas de India, Polonia y Hungría participarán en una misión conjunta a la Estación Espacial Internacional (ISS), bajo la modalidad de una misión gubernamental.
Este evento marca también un regreso de estas naciones a la exploración espacial tripulada, tras décadas de ausencia. India, en particular, ha tenido una presencia significativa en la exploración espacial desde que en 2014 lanzó su propia estación espacial, la Chandrayaan-2, y en 2019 lanzó su vehículo Chandrayaan-2 a la Luna.
La selección de Rakesh Sharma en 1984 como el primer astronauta indio en el espacio, a bordo de una nave soviética Soyuz, fue un momento histórico que inspiró a toda una generación.
La participación de Shukla en esta misión, que será su debut espacial, se produce tras su selección en 2025, después de que el primer ministro Narendra Modi anunciara en 2018 desde el Red Fort que un hijo o hija de la India viajaría al espacio muy pronto.
El joven astronauta, de 39 años, fue designado como piloto de la Ax-4, en una colaboración que involucra a NASA, ISRO y empresas privadas como SpaceX.
El programa espacial ruso sufre un revés en su exploración lunar
El programa espacial ruso experimentó un duro golpe en sus aspiraciones de dominar nuevamente la exploración lunar. Después de más de 60 años desde su era dorada soviética, Rusia se encuentra rezagada en la competencia global actual por llegar a la Luna. El astrónomo Brad Tucker señala una disminución en la ambición, misiones y la pérdida generalizada de experiencia e inversión en el programa ruso. Recientemente, la sonda Luna-25 falló en obtener un aterrizaje controlado y se estrelló en la superficie lunar. Este hecho pone de manifiesto los desafíos que enfrenta Rusia en su objetivo de la explotación lunar.Durante el viaje, Shukla actuará como piloto de misión, gestionando sistemas, navegando y monitoreando todos los datos relevantes, con la posibilidad de intervenir en caso de que surgiera alguna complicación.
Además de las tareas operativas, participará en experimentos científicos para avanzar en tecnologías que permitan la construcción de futuras estaciones espaciales, incluyendo la propia estación de Axiom.
Entre los experimentos, destaca el estudio del comportamiento de cianobacterias en microgravedad, microorganismos que podrían ser utilizados en futuras misiones para producir oxígeno y sustento para las tripulaciones.
La investigación busca entender cómo estas bacterias, que tienen un metabolismo anaeróbico, pueden adaptarse a las condiciones del espacio, facilitando así la creación de ambientes sostenibles en misiones prolongadas.
Este retraso en la misión, aunque desafiante, también refleja la complejidad de preparar una tripulación internacional para un viaje de alta tecnología y riesgo.
La colaboración entre varias agencias y países subraya la importancia del trabajo conjunto en la conquista del espacio. La próxima misión de Ax-4 no solo simboliza un avance tecnológico, sino también un paso importante en la historia de la humanidad, marcando un nuevo capítulo en la exploración del cosmos por parte de países que, hasta hace poco, tenían poca presencia en los viajes espaciales tripulados.
Con un coste estimado en unos 50 millones de euros, la misión busca fortalecer la cooperación internacional y abrir camino a futuras exploraciones humanas más ambiciosas, incluyendo posibles viajes a Marte.
La llegada de Shukla a la ISS será, sin duda, un momento que inspirará a millones en India y en todo el mundo, demostrando que los sueños de explorar el espacio están cada vez más cerca de hacerse realidad.