Shubhanshu Shukla se convierte en el primer astronauta indio en alcanzar la estación espacial, marcando un hito en la historia de la exploración espacial de India y del mundo.

Imagen relacionada de primer astronauta indio llega estacion espacial internacional

El evento, que capturó la atención mundial, tuvo lugar después de que la nave Dragon, llamada Grace, de la compañía SpaceX, lograra acoplarse suavemente a la estación orbital tras un recorrido de aproximadamente 28 horas alrededor de la Tierra.

Este hito fue posible gracias a la misión Axiom-4, la cuarta misión privada que llega a la EEI, y representa un avance importante en la participación de países en la exploración espacial.

La nave Dragon partió desde el Centro Espacial Kennedy en Florida y realizó su aproximación con éxito en una secuencia que fue transmitida en vivo por NASA, mostrando cada paso de la maniobra.

El acoplamiento ocurrió a las 4:01 pm hora de la India, en la región del Atlántico Norte, tras lo cual se completó la fase de conexión con la estación, que involucró 12 ganchos y enlaces de comunicación y energía.

La apertura de la escotilla, que suele requerir unas dos horas, se realizó posteriormente, permitiendo a los astronautas ingresar y saludar a la tripulación que ya se encontraba en la EEI.

Que anteriormente fue piloto de pruebas en la Fuerza Aérea India

Shubhanshu Shukla, que anteriormente fue piloto de pruebas en la Fuerza Aérea India, se convirtió en el segundo indio en viajar al espacio, después del legendario Rakesh Sharma, quien en 1984 pasó ocho días en la misma estación espacial.

La misión, dirigida por la veterana #astronauta Peggy Whitson, también incluyó a otros dos astronautas, marcando un ejemplo de colaboración internacional en el espacio.

El viaje de Shukla no solo simboliza un logro personal, sino también un avance en la presencia de #India en la exploración espacial. Presuntamente, India continúa invirtiendo en su programa espacial, con la Agencia Espacial India (ISRO) que ha realizado numerosos lanzamientos y misiones científicas, y ahora, con la llegada de su primer astronauta, busca consolidar su posición en la comunidad espacial mundial.

La participación de otros países en la misión, como Polonia y Hungría, también refleja una tendencia creciente hacia la cooperación internacional en el ámbito espacial.

Polacos y húngaros, que también viajaron en esta misión, son presuntamente los primeros de sus países en visitar la EEI en varias décadas, lo que indica un interés renovado en la exploración espacial en Europa.

En definitiva, el viaje de Shubhanshu Shukla a la EEI marca un capítulo importante en la historia espacial de India y del mundo, abriendo nuevas posibilidades para la colaboración internacional y la participación de más países en la conquista del cosmos.

No te pierdas el siguiente vídeo de axiom space ax