Un informe detallado revela el auge del sector de entretenimiento en vivo en la India, destacando tendencias emergentes, oportunidades de empleo y la llegada de eventos de talla mundial que posicionan al país como uno de los principales destinos globales para el entretenimiento en vivo.

Mumbai, 3 de mayo de 2024: El Ministro de Estado para Información y Radiodifusión, L. Murugan, presentó recientemente un Documento Blanco innovador que analiza en profundidad el rápido crecimiento de la industria del entretenimiento en vivo en la India.
Este informe, encargado por el Ministerio de Información y Radiodifusión, ofrece una visión completa de las tendencias emergentes, las trayectorias de crecimiento y las recomendaciones estratégicas para que el sector continúe expandiéndose.
El documento destaca que entre 2024 y 2025, la India atraviesa un momento decisivo en su evolución como destino de eventos internacionales. La presencia de artistas de renombre mundial, como Coldplay, que realizó conciertos en Ahmedabad y Mumbai, señala la preparación del país para acoger espectáculos de gran escala.
La llegada de estos eventos internacionales no solo eleva la posición global de la India en el sector del entretenimiento, sino que también impulsa el turismo y genera múltiples oportunidades económicas.
Según el informe, una de las tendencias más notorias es el aumento del turismo musical, con casi 500,000 asistentes que viajan específicamente para disfrutar de conciertos en vivo.
Esta tendencia refleja la consolidación de una economía basada en el turismo musical, que combina cultura, ocio y desarrollo económico. Además, las categorías de entradas premium, como experiencias VIP, accesos exclusivos y servicios de hospitalidad de lujo, han registrado un crecimiento superior al 100% en comparación con el año anterior, evidenciando un público cada vez más interesado en experiencias personalizadas y de alto nivel.
La participación de ciudades de segundo nivel también ha experimentado un incremento significativo, impulsada por giras en múltiples localidades y la popularidad creciente de festivales regionales.
Esto indica una expansión del mercado y un fortalecimiento de las industrias culturales locales.
El Ministerio de Información y Radiodifusión destaca que el entretenimiento en vivo ya no es una simple actividad adicional dentro de la economía creativa de la India; ahora es un motor estratégico que fomenta el empleo y desarrolla habilidades profesionales.
Según datos del informe, los grandes eventos suelen generar entre 2,000 y 5,000 empleos temporales, fortaleciendo la economía local y promoviendo un mercado laboral dinámico.
En el marco del informe, también se lanzaron otros documentos clave, como el 'Manual Estadístico del Sector de Medios y Entretenimiento 2024-25'. Por otra parte, el 'WAVES Bazaar' logró movilizar más de 31 millones de euros (equivalente a INR 250 millones de rupias) en transacciones y alianzas internacionales, consolidándose como una plataforma importante para el comercio y la cooperación global.
El gobierno indio tiene grandes planes para convertir a la India en uno de los cinco principales destinos de entretenimiento en vivo a nivel mundial para 2030.
Estas iniciativas buscan desbloquear nuevas vías de crecimiento económico, crear empleos, potenciar el turismo y fortalecer la presencia cultural del país en el escenario global.
La estrategia apunta a convertir a la India en un epicentro de innovación y diversidad cultural, atrayendo a artistas y audiencias internacionales y fomentando una economía creativa vibrante y sostenible.