El gobierno indio anuncia un crecimiento significativo en el mercado laboral, con millones de empleos creados y una notable caída en la tasa de desempleo, en línea con su visión de desarrollo centrado en la juventud y el bienestar social.

Imagen relacionada de india logra un aumento record en empleo en 2023 24 y reduce la tasa de paro a niveles historicos

La cifra de personas empleadas alcanzó los 643,3 millones, lo que representa un aumento de aproximadamente 168,3 millones en comparación con los 475 millones de hace seis años, en 2017-18, un crecimiento notable que refleja el compromiso del país con su #desarrollo económico y social.

Este crecimiento en el #empleo se ha traducido en una significativa reducción de la tasa de desempleo, que ha bajado del 6,0% en 2017-18 al 3,2% en 2023-24, niveles que no se registraban desde hace más de una década.

Este descenso en el paro ha sido posible gracias a diversas #políticas públicas y a la implementación de programas que promueven la generación de empleo formal, especialmente entre las mujeres, que han sumado aproximadamente 15,6 millones de nuevas trabajadoras en los últimos siete años.

El informe también destaca que la participación laboral en el país ha aumentado, con la tasa de participación de la fuerza laboral (LFPR) subiendo del 54,2% en junio de 2025 a un 55% en agosto, y la proporción de personas empleadas (WPR) creciendo del 51,2% en junio a 52,2% en agosto.

Estos incrementos se han observado tanto en áreas rurales como urbanas, reflejando una recuperación sostenida en diferentes sectores económicos.

A nivel sectorial, la agricultura sigue siendo la mayor fuente de empleo en las zonas rurales, empleando al 44,6% de los hombres y al 70,9% de las mujeres, mientras que en las áreas urbanas, el sector terciario—que incluye servicios, comercio y tecnología—ha sido el principal generador de empleo, con un 60,6% de los hombres y un 64,9% de las mujeres trabajando en estos ámbitos.

En total, durante el trimestre de abril a junio de 2025, cerca de 56,4 millones de personas mayores de 15 años estaban empleadas en el país, con una distribución significativa entre hombres y mujeres.

El crecimiento en el empleo también se ha reflejado en las cifras de la Seguridad Social

El crecimiento en el empleo también se ha reflejado en las cifras de la Seguridad Social, ya que en el año fiscal 2024-25, se añadieron más de 12,9 millones de nuevos afiliados al Fondo de Previsión de los Empleados (EPFO), duplicando las cifras de años anteriores.

Además, se observa un cambio en los patrones laborales, con un aumento en el trabajo por cuenta propia, que pasó del 52,2% en 2017-18 al 58,4% en 2023-24, y una disminución en el trabajo casual, que cayó del 24,9% al 19,8%.

Esto indica un impulso hacia emprendimientos y trabajos independientes, apoyados por las iniciativas del gobierno.

Supuestamente, estas cifras reflejan el compromiso de #India con su visión de una #economía vibrante y socialmente inclusiva. La creación de empleos de calidad no solo impulsa la economía, sino que también mejora la estabilidad social y el bienestar de su población. Históricamente, India ha enfrentado desafíos en el mercado laboral, pero en las últimas décadas, ha logrado avances considerables gracias a reformas estructurales y programas de desarrollo centrados en la fuerza laboral.

Expertos y funcionarios gubernamentales destacan que el crecimiento del empleo y la reducción del paro son indicadores clave de la salud económica del país.

Sin embargo, también se supuestamente están tomando medidas para seguir mejorando las condiciones laborales, promoviendo la formalización y apoyando a los emprendedores.