Un usuario de Reddit revela cómo fingió estar trabajando tras ser despedido y logró obtener un empleo con mejores condiciones, generando debate en internet sobre las estrategias en el mercado laboral.

La historia, compartida en #Reddit por un usuario que se hace llamar «VelvetViiibes», ha sido vista por miles de usuarios y ha despertado todo tipo de reacciones, desde apoyo hasta incredulidad.
El usuario explicó que fue despedido en agosto pasado sin previo aviso y sin una indemnización, en medio de una reestructuración interna en su empresa.
La forma en que fue informado fue a través de una llamada de Zoom que duró apenas tres minutos, y desde ese momento, confesó, entró en pánico. Para proteger su imagen ante familiares, amigos y antiguos colegas, decidió fingir que seguía trabajando normalmente.
Durante meses, este empleado supuestamente mantuvo la fachada de asistir a reuniones virtuales, responder correos y publicar en redes sociales sobre proyectos en los que afirmaba estar involucrado.
Incluso, compartía publicaciones en LinkedIn sobre «nuevos desafíos» y «proyectos emocionantes» para mantener la ilusión de estar activo en su puesto.
Lo que resulta sorprendente en esta historia es que, a pesar de estar en una situación laboral ficticia, un reclutador que revisó sus perfiles en línea le contactó y le ofreció una oportunidad laboral.
Presuntamente, el reclutador vio sus publicaciones y consideró que encajaba en un puesto mejor, con un salario superior y condiciones laborales más favorables.
El usuario confesó que, en las entrevistas, se sintió nervioso y que tuvo que mentir respecto a su experiencia laboral y su posición anterior. Sin embargo, supuestamente, logró convencer a los entrevistadores y recibió una oferta que equivaldría a unos 5.000 euros al mes, mucho más alto que su sueldo previo en India, que se calculaba en aproximadamente 3.500 euros en su moneda local.
Las empresas en países como Estados Unidos y también en India están reduciendo empleos tradicionales en favor de la inteligencia artificial y la automatización
Esta historia pone en evidencia las dificultades que enfrentan muchos profesionales en un mercado laboral cada vez más competitivo y automatizado. Según expertos, en 2025, las empresas en países como Estados Unidos y también en India están reduciendo empleos tradicionales en favor de la inteligencia artificial y la automatización.
Supuestamente, en Estados Unidos, se reportaron más de 700,000 #despidos en el último año, y en India, las cifras también han sido alarmantes, con miles de empleos perdidos en sectores como tecnología, manufactura y servicios.
Además, esta historia ha provocado un intenso debate sobre la ética en la búsqueda de #empleo y las estrategias que algunos empleados están utilizando para sobrevivir en un entorno laboral cada vez más cambiante.
Algunos usuarios en Reddit apoyaron la estrategia del empleado, considerando que en un contexto donde la reestructuración y los despidos son frecuentes, hacer lo que sea necesario para mantener la estabilidad puede ser comprensible.
Otros, en cambio, cuestionaron la honestidad y las posibles consecuencias de mentir en los perfiles profesionales.
Por otro lado, supuestamente, esta historia también revela las vulnerabilidades del proceso de selección y la importancia de verificar la experiencia laboral de los candidatos.
Expertos recomiendan que las empresas fortalezcan sus procesos de verificación para evitar caer en engaños similares en el futuro.
En conclusión, la historia de este empleado en la India pone sobre la mesa temas relevantes sobre la ética laboral, la vulnerabilidad de los procesos de selección y las dificultades que enfrentan los trabajadores en un mundo donde la automatización y la inteligencia artificial están transformando los empleos tradicionales.