La red satelital de Elon Musk continúa su expansión internacional, alcanzando 42 nuevas regiones y superando los 6 millones de usuarios en todo el mundo, con velocidades de descarga de casi 200 Mbps y menor latencia.

Imagen relacionada de starlink amplia su cobertura global con mas de 6 millones de usuarios y velocidades mejoradas

Según un mensaje publicado por la compañía en la plataforma social X (antes conocida como Twitter) el 15 de julio de 2025, la cobertura global de #Starlink se ha expandido a 42 nuevas regiones, países y territorios, alcanzando un total de más de 6 millones de usuarios activos en todo el mundo.

Esta expansión refleja el compromiso de Musk y su equipo por ofrecer #internet de alta velocidad y baja latencia, incluso en las zonas más remotas del planeta.

Supuestamente, en el último año, la cantidad de usuarios ha aumentado en más de 2.7 millones, una cifra que evidencia la creciente demanda de un servicio que promete conectar a quienes aún no tienen acceso a una conexión estable. Para lograr estos avances, #SpaceX ha llevado a cabo más de 100 misiones de lanzamiento de satélites, sumando más de 2.300 nuevos satélites a la constelación, que ahora supera en tamaño a toda la flota de satélites de la competencia.

En Estados Unidos, uno de los mercados más importantes para la compañía, Starlink ha logrado ofrecer velocidades medias de descarga cercanas a los 200 Mbps durante las horas pico, con una latencia promedio de 25.7 milisegundos. Esto significa que la experiencia de navegación, transmisión y descarga en el país norteamericano ha mejorado considerablemente, posicionando a Starlink como una opción viable incluso para tareas que requieren una alta demanda de ancho de banda.

Supuestamente, la tecnología de Starlink no solo se limita a Estados Unidos, sino que también ha llegado a países en África, Asia, América Latina y Oceanía, donde ha supuesto una mejora en la conectividad y ha facilitado el acceso a internet en zonas rurales y de difícil acceso.

Esta expansión global se enmarca en la visión de Musk de conectar a todos los rincones del mundo con una red satelital de alta velocidad.

Se espera que próximamente Starlink integre nuevas funciones en sus servicios

Además, se espera que próximamente Starlink integre nuevas funciones en sus servicios, incluyendo una activación por voz similar a la función 'Hey Grok' que Musk ha mencionado que estará disponible en los vehículos eléctricos Tesla.

Esto facilitará aún más la interacción con el servicio, permitiendo a los usuarios gestionar su conexión de manera sencilla y eficiente.

Supuestamente, la inversión en la infraestructura satelital y la constante innovación tecnológica de Starlink han sido clave para mantener su liderazgo en el mercado de internet satelital.

Los costos de los lanzamientos y la producción de satélites se han reducido en los últimos años, permitiendo ofrecer tarifas competitivas en comparación con las conexiones terrestres tradicionales.

Aunque los precios en Europa varían, supuestamente un paquete de servicio de Starlink puede costar alrededor de 99 euros al mes, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes necesitan una conexión confiable en áreas con poca cobertura.

En resumen, Starlink continúa su expansión global, mejorando la velocidad y la calidad del servicio, y acercando la promesa de un internet universal a millones de personas en todo el mundo.