Elon Musk y su empresa SpaceX han pospuesto el lanzamiento de la misión SES O3b mPOWER, inicialmente programado para hoy, para realizar revisiones preventivas y garantizar la seguridad del lanzamiento. La nueva fecha sería mañana, tras una serie de chequeos adicionales.

La decisión de posponer la misión, que en un principio tendría lugar en la plataforma de lanzamiento 40 ubicada en la Estación de la Fuerza Espacial de Cape Canaveral en Florida, responde a una serie de chequeos preventivos que se han realizado para evitar posibles problemas durante el despegue.
Supuestamente, el retraso se debe a una medida de precaución para examinar cualquier posible inconveniente técnico antes de proceder con el lanzamiento.
La misión consistía en poner en órbita un satélite de última generación para mejorar la conectividad en zonas remotas y facilitar la comunicación global.
La nave, un cohete Falcon 9, debía transportar el satélite a una órbita terrestre media, a unos 8.000 kilómetros de la Tierra, en una operación que representa un avance significativo en la tecnología satelital.
El lanzamiento, que estaba programado para las 17:12 hora del Este de Estados Unidos (20:12 en horario europeo), fue pospuesto en última instancia para el día siguiente, 22 de julio.
La empresa SES, responsable del satélite, confirmó a través de sus redes sociales que la nueva fecha para el despegue sería mañana. En su comunicado, indicaron: “El lanzamiento del satélite O3b mPOWER está ahora previsto para el 22 de julio. Manténganse atentos para más detalles”.
SpaceX publicó en su cuenta oficial que “hemos decidido detener el lanzamiento de hoy por motivos de seguridad y reprogramar para mañana
Por su parte, #SpaceX publicó en su cuenta oficial que “hemos decidido detener el lanzamiento de hoy por motivos de seguridad y reprogramar para mañana.
Tanto el vehículo como la carga útil se encuentran en buen estado”. La compañía añadió que los chequeos adicionales tenían como objetivo garantizar que todos los sistemas funcionaran correctamente antes del despegue.
Este tipo de retrasos, aunque frustrantes, son comunes en el sector aeroespacial y suelen responder a protocolos estrictos de seguridad. Supuestamente, en el pasado, #Elon Musk ha destacado la importancia de estos procedimientos para evitar accidentes y asegurar el éxito de cada misión.
La tecnología de los satélites O3b mPOWER, que se espera que brinde una conectividad de alta velocidad a nivel global, es considerada una de las más avanzadas en el campo de las telecomunicaciones satelitales.
Desde la fundación de SpaceX en 2002, Elon Musk ha impulsado una revolución en los viajes espaciales, logrando reducir costes y aumentar la frecuencia de los lanzamientos.
La compañía ha llevado a cabo más de 200 misiones, incluyendo la primera reutilización de un cohete orbital en 2015, lo que supuestamente ha sentado un precedente en la industria.
La misión SES O3b mPOWER, en particular, forma parte de los esfuerzos de Musk para expandir la infraestructura espacial y promover la conectividad global.
Se prevé que, tras la reprogramación, el lanzamiento se realice con éxito en la nueva fecha establecida. La expectativa de los expertos es que, con estos chequeos adicionales, la probabilidad de incidentes disminuya notablemente, asegurando el avance de estas tecnologías que prometen transformar la comunicación en todo el mundo.