Elon Musk y su red social X enfrentan críticas del gobierno británico por supuestos mensajes inflamatorios y desinformación, mientras otros países consideran retirar su apoyo. La controversia pone en duda el impacto de la plataforma en la política y la sociedad.

Supuestamente, el ministro de Energía del país, Ed Miliband, expresó que existe la posibilidad de que el gobierno británico considere dejar de utilizar la red social debido a la supuesta promoción de discursos peligrosos y desinformación.
Miliband calificó a Musk como una persona “peligrosa” y afirmó que pertenece a una supuesta “red global de la extrema derecha”, la cual incluiría a figuras como Nigel Farage, un conocido político británico.
Estas declaraciones se dieron en el marco de una conferencia del Partido Laborista, donde el ministro acusó a Musk de promover mensajes que incitan a la violencia y de difundir información falsa de forma deliberada.
La polémica no es solo en el Reino Unido, ya que se supo que Musk habría tenido una participación en un mitin de la derecha radical en Londres, mediante una videollamada organizada por Tommy Robinson, quien fue condenado por delitos relacionados con discursos de odio.
Durante su intervención, Musk habría llamado a un “cambio de gobierno” y, según informes, afirmó que “ya sea que elijas la violencia o no, la violencia llegará a ti.
O luchas o mueres, esa es la verdad”. Estas declaraciones han sido interpretadas por algunos analistas como un agravante en la crisis que atraviesa la plataforma.
Por otro lado, supuestamente Musk ha sido criticado también en India, donde la plataforma se ha enfrentado a un fallo judicial que le otorga a la policía autoridad para realizar eliminaciones arbitrarias de contenidos.
La plataforma ha manifestado su intención de defender la #libertad de expresión en ese país
La plataforma ha manifestado su intención de defender la libertad de expresión en ese país, pese a las presiones legales.
En el plano legal, la compañía de Musk, xAI, ha sido demandada por OpenAI, su competidor en inteligencia artificial, por presunto robo de secretos comerciales a través de la contratación de antiguos empleados.
La disputa legal refleja las tensiones en el sector tecnológico y la lucha por el control de la innovación en inteligencia artificial.
Supuestamente, las llamadas a abandonar la plataforma por parte de ciertos sectores no son nuevas. En 2024, el alcalde de la región de Liverpool, Steve Rotheram, sugirió que los usuarios deberían considerar retirarse en masa de la plataforma de Musk debido a la supuesta proliferación de desinformación y violencia online.
Algunos miembros del Parlamento británico también han optado por reducir su presencia en X, citando preocupaciones similares.
Este escenario ha llevado a que otros países, como Canadá y Australia, evalúen regulaciones más estrictas para plataformas sociales, ante el temor de que mensajes inflamatorios puedan tener consecuencias graves en la estabilidad social y política.