Supuestamente, nuevos documentos sugieren que Elon Musk habría planeado visitar la isla del infame delincuente Jeffrey Epstein, pero el CEO de Tesla lo niega rotundamente. La polémica resurge tras la publicación de archivos que detallan encuentros con figuras de alto perfil y posibles visitas a la isla del delincuente sexual.

Estos documentos, filtrados del archivo de Epstein, muestran un posible itinerario en el que #Elon Musk aparece mencionado junto a otros personajes de alto perfil, como Steve Bannon, Peter Thiel y el príncipe Andrés.
Además, en uno de los registros se hace referencia a una posible visita del CEO de #Tesla a la isla privada de Epstein, acompañado de una nota que cuestiona: “¿Esto aún está en marcha?” Aunque los registros no confirman si Musk realmente realizó el viaje, la mera mención ha generado una enorme controversia.
Supuestamente, estos archivos también contienen un cronograma donde se indica la presencia de Elon Musk en el jet privado de Epstein, y en una de las listas aparece el nombre del príncipe Andrés, lo que sugiere la posible presencia de figuras influyentes en los encuentros del delincuente.
Sin embargo, Musk ha salido rápidamente a aclarar la situación. En un mensaje publicado en la plataforma X (antes conocida como Twitter) el 27 de septiembre de 2025, el empresario negó rotundamente las acusaciones, afirmando: “Esto es falso”.
Además, en su siguiente publicación, Musk fue aún más contundente y expresó: “Epstein intentó que fuera a su isla y yo me negué, pero me nombran incluso antes que el príncipe Andrés, quien sí visitó esa isla.”
Supuestamente, algunos medios de comunicación y políticos han señalado que estos documentos refuerzan las sospechas sobre la posible relación entre figuras públicas y Epstein, aunque no hay evidencia concluyente que vincule a Musk con actividades ilícitas.
La filtración de estos archivos ha provocado una ola de reacciones en el mundo digital y político, con críticos pidiendo transparencia y una investigación exhaustiva.
Elon Musk ya había sido mencionado en diversas teorías conspirativas relacionadas con Epstein
La polémica no es nueva, ya que en 2019, Elon Musk ya había sido mencionado en diversas teorías conspirativas relacionadas con Epstein, pero siempre negó cualquier vínculo con esas actividades delictivas.
La existencia de estos nuevos documentos, presuntamente, aviva las sospechas y cuestionamientos sobre las conexiones de figuras influyentes con Epstein, quien fue condenado por delitos sexuales y murió en circunstancias controvertidas en 2019.
Mientras tanto, la comunidad digital continúa debatiendo si estos registros son auténticos o si se trata de una campaña de desinformación. La justicia aún no ha confirmado la veracidad de los documentos, y Musk ha reiterado su rechazo a las acusaciones, calificándolas como “falsas” y “destinadas a desprestigiar su imagen”.
La historia, sin duda, sigue desarrollándose, y la opinión pública espera que las investigaciones oficiales aclaren la verdad detrás de estas supuestas conexiones y documentos filtrados.