Elon Musk acusa a Apple de favorecer a OpenAI en la tienda de aplicaciones y de excluir intencionadamente a la IA Grok, la más avanzada del mundo, generando tensiones en el sector tecnológico.

Según Musk, la compañía de la manzana mordida no ha incluido en la sección de IA de su #App Store a Grok, la #inteligencia artificial que Musk afirma ser la más inteligente del mundo.
Supuestamente, Musk compartió una captura de pantalla en la que aparecen varias aplicaciones de IA, como ChatGPT, Google Gemini y Microsoft Copilot, pero en dicha imagen no aparece la app Grok, desarrollada por xAI, la empresa fundada por Musk en 2023 con el objetivo de crear una IA verdaderamente avanzada.
Esto ha generado sospechas de que #Apple podría estar favoreciendo deliberadamente a OpenAI, cuyo producto ChatGPT ha sido promocionado en múltiples ocasiones por la compañía, dificultando así el éxito de otros competidores en el mercado.
El empresario afirmó: «Apple es la puerta de entrada a Internet para la mitad de Estados Unidos. Están haciendo imposible que cualquier otra empresa de IA tenga éxito, promoviendo #OpenAI en todos los sentidos posibles». Estas declaraciones se producen en medio de una creciente tensión legal entre Musk y Apple, presuntamente debido a la exclusión de #Grok en la tienda de aplicaciones.
Supuestamente, Musk también afirmó que Grok, que ha superado en pruebas de código y capacidades cognitivas a otras IA, no ha sido siquiera mencionada en la categoría de IA de la App Store, a pesar de sus notables logros.
La IA, que supuestamente es capaz de realizar tareas complejas y resolver problemas en cuestión de segundos, ha sido considerada por expertos como la más avanzada del mundo.
Este conflicto refleja una lucha más amplia por el control y la dominancia en el sector de la inteligencia artificial
Este conflicto refleja una lucha más amplia por el control y la dominancia en el sector de la inteligencia artificial, donde las grandes tecnológicas compiten por posicionarse como líderes.
La historia de Musk en este ámbito no es nueva; en 2015, fundó OpenAI con la intención de democratizar el acceso a la IA y evitar que unas pocas corporaciones tengan monopolio sobre esta tecnología.
Por otro lado, Apple, que siempre ha sido cautelosa en la promoción de nuevas tecnologías en su plataforma, ha negado cualquier favoritismo y ha declarado que la selección de aplicaciones en su App Store se realiza con base en estrictas políticas de calidad y seguridad.
Sin embargo, las acusaciones de Musk han alimentado dudas y especulaciones sobre posibles influencias y decisiones que favorecen a ciertos actores en el mercado.
La disputa no solo tiene implicaciones comerciales, sino que también plantea preguntas sobre la competencia justa y la transparencia en un sector que está en pleno auge y que promete transformar radicalmente la forma en que interactuamos con la tecnología.
La comunidad tecnológica sigue de cerca estos enfrentamientos, que podrían marcar el rumbo del desarrollo de la inteligencia artificial en los próximos años.