La economía de India continúa mostrando signos de fortaleza, proyectándose un crecimiento del 6,5% para este año fiscal, a pesar de las amenazas externas como las subidas de aranceles en EE.UU. y la incertidumbre global.

En el primer trimestre de este año fiscal, la #economía india experimentó un #crecimiento real del 7,8% en comparación con el mismo período del año anterior, superando el 7,4% registrado en el cuarto trimestre del año fiscal anterior.
Este repunte se atribuye en gran medida a la reactivación del sector servicios, que creció un 7,6%, impulsado por una base estadística baja y una mayor demanda interna.
Además, el sector manufacturero se benefició de una reducción en los costos de insumos y de un aumento en las exportaciones.
Supuestamente, la demanda de los consumidores en zonas rurales, junto con una inflación controlada y tasas de interés bajas, ha contribuido a mantener la estabilidad económica.
La reducción en la carga fiscal también ha tenido un efecto positivo, estimulando el consumo y la inversión en diversos sectores. Las inversiones públicas, tanto a nivel estatal como nacional, jugaron un papel clave al aumentar el gasto en infraestructura y proyectos de capital, con un incremento del 27,8% en comparación con el mismo período del año anterior.
No obstante, supuestamente, el panorama no está exento de riesgos. La imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos, que han aumentado en un 50%, representa un desafío importante para las exportaciones indias.
Se estima que esta medida podría disminuir la ventaja competitiva del país en el mercado internacional en los próximos trimestres. Además, una posible desaceleración global, motivada por factores como la tensión comercial y la incertidumbre política, podría afectar la demanda externa.
Las exportaciones de #India podrían verse afectadas a largo plazo
El experto Dipti Deshpande, economista principal de Crisil, advirtió que, en el contexto actual, las exportaciones de India podrían verse afectadas a largo plazo, y sectores como las micro, pequeñas y medianas empresas, responsables del 45% del total de las exportaciones, podrían experimentar dificultades mayores.
La incertidumbre en torno a las relaciones comerciales con Estados Unidos y las posibles represalias comerciales aumentan la complejidad del escenario para los empresarios locales.
Por otro lado, líderes empresariales como Mukesh Ambani han expresado su confianza en que India está en una posición privilegiada para liderar una nueva era de innovación en inteligencia artificial y genómica.
Supuestamente, Reliance, una de las principales corporaciones del país, enfocará sus esfuerzos en la misión de garantizar la abundancia y la accesibilidad de estas tecnologías para toda la población.
En resumen, a pesar de los desafíos económicos y políticos a nivel internacional, India continúa consolidándose como una de las economías de mayor crecimiento en el mundo.
No te pierdas el siguiente vídeo de india podría convertirse en la tercera economía mundial antes de ...