India da un paso importante en su autodefensa con la prueba exitosa de su sistema de misiles 'Akash Prime' en altitudes elevadas, fortaleciendo su capacidad defensiva sin depender de importaciones.

La prueba tuvo lugar en la región de Ladakh, situada a unos 4.600 metros sobre el nivel del mar, en condiciones extremas y a una altitud aproximada de 4.600 metros (unos 15.000 pies). Este evento marca un hito en la estrategia india de fortalecer su autonomía en materia de #defensa y reducir su dependencia de tecnología extranjera.
El sistema 'Akash Prime', desarrollado por la Organización de Investigación y Desarrollo para la Defensa (DRDO, por sus siglas en inglés), fue sometido a pruebas en presencia de altos oficiales del Ejército Indio y expertos en defensa.
Durante el ensayo, los misiles tierra-aire lograron impactar directamente en dos objetivos aéreos de alta velocidad, demostrando una precisión excepcional incluso en condiciones atmosféricas adversas y en terrenos de alta altitud, donde las operaciones militares suelen ser más difíciles.
Supuestamente, esta prueba fue parte de un programa de modernización y expansión del escudo de defensa aérea de la India, que contempla la integración de estos sistemas en los regimientos de la tercera y cuarta del misil 'Akash'.
La importancia de esta tecnología radica no solo en su capacidad de interceptar amenazas aéreas en tiempo real, sino también en su contribución a la protección de zonas estratégicas y ciudades clave.
La relevancia del sistema 'Akash' se evidenció en operaciones pasadas, donde supuestamente jugó un papel crucial durante la llamada 'Operación Sindoor'.
El sistema de defensa aérea hindú logró contrarrestar ataques aéreos con jets chinos y drones turcos desplegados por Pakistán
En esa operación, el sistema de defensa aérea hindú logró contrarrestar ataques aéreos con jets chinos y drones turcos desplegados por Pakistán. Estos incidentes demostraron la efectividad de la tecnología nacional en escenarios de tensión real, reforzando la percepción de que la #India puede defenderse sin depender de tecnología extranjera.
Es importante señalar que, en los últimos años, India ha incrementado sus esfuerzos en el desarrollo de tecnologías propias en ámbitos como los vehículos no tripulados (UAV) y los sistemas anti-UAV (C-UAS).
En esta línea, el Ministerio de Defensa organizó recientemente una exhibición y taller en Nueva Delhi, con el objetivo de reducir la dependencia de componentes importados para estos sistemas.
La iniciativa forma parte de una estrategia mayor para la indigenización de tecnologías militares, en respuesta a las tensiones crecientes en la región de Cachemira y en el contexto de la escalada de enfrentamientos con Pakistán y China.
Supuestamente, la exhibición contó con la participación de expertos y representantes de empresas nacionales, quienes presentaron avances en el desarrollo de componentes críticos para UAVs y sistemas C-UAS.
La presencia del Estado Mayor y centros de investigación especializados subrayó la importancia de fortalecer la capacidad autónoma de la India en áreas tecnológicas militares vitales.
La apuesta por la autarquía en defensa no solo busca reducir costos y dependencias externas, sino también impulsar la industria local y crear empleos en un sector estratégico.