La plataforma china de inteligencia artificial DeepSeek regresa a las tiendas digitales en Corea del Sur después de casi dos meses de inactividad, tras superar las preocupaciones por la protección de datos.

DeepSeek, la reconocida plataforma de inteligencia artificial desarrollada en China, ha vuelto a aparecer en las tiendas de aplicaciones en Corea del Sur después de una pausa de casi dos meses.
La reapertura de la app se produce después de que las autoridades locales suspendieran su disponibilidad en febrero, debido a inquietudes relacionadas con el cumplimiento de las regulaciones de protección de datos.
La suspensión fue una respuesta a las preocupaciones sobre la transferencia internacional de datos de los usuarios, un tema que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años a nivel global.
Desde principios de 2023, las autoridades surcoreanas han endurecido los controles sobre las aplicaciones que manejan datos personales, especialmente aquellas provenientes de empresas extranjeras.
La Ley de Protección de Datos Personales en Corea del Sur exige que las empresas sean transparentes en la gestión y transferencia de información, y que implementen medidas estrictas para garantizar la privacidad de los usuarios.
En este contexto, DeepSeek se vio involucrada en una controversia por supuestamente transferir datos a servidores ubicados en el extranjero sin las debidas garantías.
Tras la suspensión, DeepSeek realizó una revisión de su política de procesamiento de datos y publicó una versión actualizada de su política de privacidad para cumplir con las regulaciones locales.
La compañía también comunicó que había realizado ajustes en su infraestructura para garantizar que los datos de los usuarios surcoreanos permanecieran en servidores dentro del país o en ubicaciones que cumplieran con la normativa vigente.
Según informaciones de The Edge Malaysia, la reapertura de la aplicación en Corea del Sur ocurrió el pasado lunes, permitiendo a los usuarios volver a descargar y utilizar DeepSeek en sus dispositivos.
La aplicación está disponible tanto en la tienda de Apple como en Google Play, con precios que, en su equivalencia en euros, oscilan entre 5 y 7 euros, dependiendo de la versión y las funciones adquiridas.
Este retorno a las tiendas de aplicaciones marca un paso importante para DeepSeek, que desde su lanzamiento ha sido una de las plataformas de IA más innovadoras y polémicas del mercado chino.
La compañía, fundada en 2018, ha experimentado un crecimiento exponencial en Asia, pero también ha enfrentado desafíos regulatorios relacionados con la gestión de datos y la censura.
El caso de DeepSeek refleja una tendencia global en la regulación de plataformas tecnológicas, donde las autoridades buscan equilibrar el avance tecnológico con la protección de los derechos de los usuarios.
En países como Corea del Sur, que ha sido pionera en legislación de privacidad, las empresas deben adaptarse rápidamente a los cambios para mantener su presencia en el mercado.
La historia de DeepSeek sirve como ejemplo de cómo las empresas internacionales deben cumplir con normativas específicas en diferentes jurisdicciones para seguir operando sin inconvenientes.
En conclusión, la reactivación de DeepSeek en Corea del Sur es una señal de que las empresas tecnológicas están aprendiendo a navegar en un entorno regulatorio cada vez más exigente, ajustando sus políticas y estructuras para garantizar la protección de datos y la confianza de los usuarios.
La situación también pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la gestión de información personal, aspectos que serán clave en el desarrollo del sector en los próximos años.
No te pierdas el siguiente vídeo de asia | corea del sur prohíbe las nuevas descargas de "deepseek ...