La criptomoneda líder ha alcanzado un nuevo máximo histórico, superando los 1.21 millones de dólares, impulsada por la inversión institucional y factores macroeconómicos favorables.

Imagen relacionada de bitcoin alcanza un record historico superando los 1 21 millones de dolares en plena tendencia alcista

Este avance ha llevado la capitalización total del mercado de Bitcoin a unos 2.41 billones de dólares (aproximadamente 2.19 billones de euros), registrando un aumento del 2.85 %. Además, los volúmenes de negociación alcanzaron los 60.69 mil millones de dólares (unos 55.2 mil millones de euros), reflejando un crecimiento del 33.12 % en comparación con días anteriores. Lo que resulta aún más llamativo es que, en lo que va de año, Bitcoin ha experimentado un aumento superior al 29 %, consolidándose como uno de los activos más rentables del mercado.

Supuestamente, esta tendencia alcista está siendo impulsada principalmente por la participación de inversores institucionales a largo plazo. Diversos analistas y expertos en mercado apuntan a la creciente demanda de fondos y ETFs en Estados Unidos, donde los productos de inversión en Bitcoin han superado los 45 mil millones de dólares (unos 41 mil millones de euros) en captaciones netas.

Según Himanshu Maradiya, fundador y presidente de CIFDAQ, “la demanda institucional sigue siendo la principal fuerza motriz, con BlackRock, una de las mayores gestoras de fondos del mundo, poseyendo más de 60 mil millones de dólares en Bitcoin, mientras que las tesorerías corporativas continúan acumulando esta criptomoneda como reserva”.

Por otro lado, supuestamente, el apoyo del gobierno de Estados Unidos también ha jugado un papel importante. La administración del expresidente Donald Trump, que todavía mantiene influencia en las políticas económicas, supuestamente está promoviendo un Estado estratégico de Bitcoin y ha facilitado la aprobación regulatoria de fondos cotizados en bolsa (ETFs).

Han llevado a muchos inversores a considerar a Bitcoin como un refugio frente a la inflación y la incertidumbre económica

Además, las recientes decisiones macroeconómicas, como la depreciación del dólar y el aumento en la demanda de bonos del Tesoro, han llevado a muchos inversores a considerar a Bitcoin como un refugio frente a la inflación y la incertidumbre económica.

En paralelo, Ethereum, la segunda criptomoneda en importancia, también ha registrado avances importantes, subiendo un 3.28 % hasta los 3,055 dólares, lo que equivale a unos 2,80 mil euros. La capitalización de mercado de Ethereum se sitúa en 370 mil millones de dólares (unos 338 mil millones de euros), y su volumen de comercio diario alcanza los 22 mil millones de dólares (unos 20 mil millones de euros).

Expertos del sector financiero destacan que esta explosión en la valoración de Bitcoin refleja un cambio en la percepción del público y los inversores institucionales respecto a las criptoactivos.

La mayor aceptación y los avances en la regulación, junto con la expansión de tecnologías relacionadas como Web3 y la tokenización de activos, están fortaleciendo la posición de las #criptomonedas en las carteras diversificadas.

Supuestamente, también se espera que en las próximas semanas se realicen debates en el Congreso de Estados Unidos sobre una serie de proyectos de ley relacionados con las criptomonedas, con el objetivo de establecer un marco regulatorio más claro y favorable para la industria.