Las autoridades indias arrestaron a un hombre involucrado en una trama de estafas con criptomonedas que logró engañar a una víctima por aproximadamente 400.000 euros, revelando la magnitud de las operaciones de cibercrimen en el país.

El arrestado, supuestamente identificado como Naresh Kumar, originario de Haryana, en la localidad de Karnal, fue capturado por actuar como un proveedor profesional de cuentas bancarias para bandas organizadas que operan bajo el nombre de Coin-Ex Crypto Trading.
La operación policial, liderada por la Sección de Ciberdelitos de la Oficina de Policía de Delhi, desmanteló una estructura que utilizaba cuentas bancarias múltiples para facilitar transacciones fraudulentas.
Se presume que Naresh Kumar abrió y mantuvo al menos diez cuentas en diferentes bancos, incluyendo Union Bank of India, Axis Bank, Punjab National Bank, RBL Bank, AU Small Finance Bank, IndusInd Bank, Bank of Baroda, Bank of Maharashtra, Canara Bank y IDBI Bank, todas a nombre de su negocio llamado 'Naresh Tractor Workshop'.
A través de estas cuentas, supuestamente facilitaba operaciones ilícitas, entregando chequeras, tarjetas ATM, tarjetas SIM y credenciales de banca en línea a sus cómplices a cambio de pagos mensuales que se estiman en unos 2.700 euros por cuenta.
La #policía afirma que, mediante el uso de estas cuentas, el grupo estafó a una víctima, un exbanquero retirado, a quien le habrían sustraído aproximadamente 400.000 euros en el marco de un esquema de inversión en criptomonedas. La organización utilizaba métodos de engaño y amenazas para impedir que las víctimas retiraran su dinero, además de distribuir las transacciones a través de múltiples cuentas para ocultar la procedencia de los fondos.
Hasta ahora, las investigaciones han logrado rastrear alrededor de 1,8 millones de euros (equivalentes a 160 millones de rupias indias) en diversas cuentas bancarias.
La cuenta de IndusInd Bank del sospechoso, en particular, ha sido vinculada con al menos 20 denuncias por fraude en la región de la capital nacional. A pesar de las advertencias y las alertas, Kumar continuó facilitando cuentas para transacciones fraudulentas, evidenciando una conexión profunda entre los proveedores de cuentas y las bandas de cibercriminales a nivel interprovincial.
Durante su interrogatorio, supuestamente, Kumar confesó que trabajaba como un 'portador de cuentas' profesional para estas organizaciones, ayudando a mantener la anonimato de los cabecillas y permitiéndoles continuar con sus actividades ilícitas sin ser detectados.
Registrada bajo la denuncia número 00002/2025 en la estación de policía cibernética central de Delhi
La investigación, registrada bajo la denuncia número 00002/2025 en la estación de policía cibernética central de Delhi, continúa en marcha para identificar a otros miembros de la red y rastrear los fondos restantes.
Este caso refleja la creciente sofisticación y alcance de las #estafas relacionadas con #criptomonedas en India, donde los delincuentes aprovechan la falta de regulación y la confianza en las plataformas digitales para engañar a inversores desprevenidos.
La policía advierte a los usuarios que tengan precaución al manejar sus inversiones y que eviten compartir credenciales bancarias o realizar transacciones con desconocidos.
Supuestamente, en el contexto global, las estafas con criptomonedas han escalado en los últimos años. Según datos históricos, en 2022 se reportaron pérdidas que superaron los 600 millones de dólares en todo el mundo debido a fraudes similares. La adopción masiva de estas monedas digitales y la ausencia de controles efectivos en algunos países han facilitado la expansión de estas actividades ilícitas.
Las autoridades de diferentes países están reforzando sus leyes y mecanismos de vigilancia para combatir estas amenazas, pero los delincuentes también se adaptan rápidamente.