La India da un gran paso en la lucha contra el cibercrimen al reducir un 97% las llamadas suplantadas con una nueva plataforma digital.

Imagen relacionada de reduccion llamadas fraudulentas india

Nueva Delhi, 2 de abril: Con el objetivo de frenar el uso indebido de recursos de telecomunicaciones para crímenes cibernéticos y fraudes financieros, el Centro de Coordinación de Cibercrimen de la India (I4C) ha logrado reducir en casi un 97% las llamadas suplantadas entrantes, según anunció el gobierno el miércoles.

El Departamento de Telecomunicaciones (DoT) ha desarrollado una plataforma digital segura llamada Plataforma de Inteligencia Digital (DIP), destinada a compartir información sobre el mal uso de recursos de telecomunicaciones entre los diferentes actores involucrados.

Hasta la fecha, aproximadamente 560 organizaciones, que incluyen agencias de seguridad central, 35 departamentos policiales estatales y proveedores de servicios de telecomunicaciones (TSPs), se han sumado a esta iniciativa.

El Ministro de Estado para las Comunicaciones, Dr. Pemmasani Chandra Sekhar, destacó que el sistema para identificar y bloquear llamadas internacionales suplantadas que muestran números de móviles indios fue puesto en funcionamiento el 17 de octubre de 2024.

Desde su lanzamiento, el sistema ha demostrado ser efectivo, bloqueando 1,35 millones de llamadas en las primeras 24 horas, después de identificarse como suplantadas.

Hasta el 3 de marzo, solo se habían bloqueado 400,000 llamadas suplantadas, lo que indica que la implementación del sistema ha resultado en una reducción impresionante de casi el 97% en las llamadas fraudulentas con identificador de llamadas indio.

El manejo de cuestiones relacionadas con el cibercrimen está bajo la jurisdicción del Ministerio del Interior (MHA), que ha establecido el I4C como una oficina anexa para proporcionar un marco y un ecosistema que permita a las agencias de aplicación de la ley (LEAs) abordar eficazmente los crímenes cibernéticos.

El DoT también está realizando esfuerzos significativos para prevenir el uso indebido de los recursos de telecomunicaciones en fraudes cibernéticos.

Por otro lado, el ministro también informó que, hasta diciembre de 2024, de los 644,131 pueblos en el país, aproximadamente 625,853 cuentan con conectividad móvil, incluyendo 618,968 pueblos que tienen cobertura 4G.

Las empresas de telecomunicaciones están expandiendo su colaboración con la implementación de soluciones de acceso inalámbrico fijo de Nokia, entre otros, como parte de iniciativas para mejorar la infraestructura digital en el país.

El gobierno está llevando a cabo diversas iniciativas bajo el programa Digital Bharat Nidhi para ampliar la conectividad de telecomunicaciones basadas en Internet mediante la instalación de torres móviles 4G en áreas rurales y remotas.

El proyecto de saturación 4G tiene como objetivo proporcionar cobertura en cada pueblo del país. Hasta febrero de 2025, 214,323 panchayats rurales han sido habilitados para el servicio bajo el proyecto BharatNet, según indicó el ministro.

Esta transformación digital no solo representa un avance en la seguridad de las telecomunicaciones, sino que también refleja un compromiso más amplio por parte del gobierno indio para fortalecer la infraestructura digital y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios de telecomunicaciones de calidad.