La interrupción del servicio de ChatGPT generó reacciones divertidas en redes sociales, con memes y bromas que dieron la vuelta al mundo digital. Algunos usuarios expresaron su sorpresa por la magnitud del fallo que, supuestamente, afectó a usuarios en todo el planeta, marcando un récord en incidentes de este tipo.

Imagen relacionada de usuarios reaccionan con memes ante la caida global de chatgpt en redes sociales

Usuarios de diferentes países compartieron #memes y comentarios humorísticos, evidenciando la magnitud del incidente. Supuestamente, esta fue la primera vez que un fallo de esta envergadura afectó a millones de usuarios en todo el mundo, generando una ola de reacciones tanto cómicas como de sorpresa.

En las redes sociales, no faltaron las bromas. Un meme viral mostraba a una mujer llorando (presuntamente Sally Field) diciendo: “ChatGPT está caído y tengo que usar mi propio cerebro”, una referencia humorística a la dependencia que muchos tienen de estas herramientas digitales.

Otros internautas compartieron videos en los que se veía a personas deslizándose por estaciones de tren, simbolizando la desesperación ante la imposibilidad de acceder a ChatGPT.

También abundaron GIFs de personajes de Los Simpsons, en los que se expresaba el desconcierto ante la caída del chatbot.

La situación se volvió tendencia en plataformas como X, donde usuarios expresaron su frustración y humor. Un usuario comentó: “Todos corren a X para ver si #ChatGPT está caído”, acompañado de una imagen que reflejaba la ansiedad colectiva. Otro escribió: “ChatGPT no responde y tengo que usar mi cerebro por primera vez en años”, en tono sarcástico. La mayoría coincidía en que, aunque la caída fue temporal, generó un impacto significativo en quienes dependen de la inteligencia artificial para tareas cotidianas.

Supuestamente, el problema ocurrió en la madrugada del 3 de septiembre de 2025, y duró varias horas, afectando a usuarios en Estados Unidos, Europa y Asia.

Expertos en #tecnología sugieren que incidentes de este tipo

Expertos en tecnología sugieren que incidentes de este tipo, aunque poco comunes, podrían estar relacionados con actualizaciones de sistema o ataques cibernéticos, aunque no hay confirmación oficial al respecto.

Desde su lanzamiento en 2018, ChatGPT ha revolucionado la interacción con la inteligencia artificial, siendo utilizado en ámbitos educativos, empresariales y de entretenimiento.

Sin embargo, esta dependencia también ha hecho que su caída genere impacto social inmediato. En la historia de la tecnología, otros fallos notables como el del sistema de salud del NHS en Reino Unido o la caída del servicio de Twitter en 2016 también provocaron reacciones similares, aunque en menor escala.

En definitiva, la interrupción de ChatGPT demostró cuán integrados están estos sistemas en la vida diaria y cómo, en cuestión de minutos, millones de personas pueden verse afectadas por un fallo técnico.