La esperada llegada de GPT-5 está cerca, con una fecha de lanzamiento prevista para el 7 de agosto de 2025, según Flowith. La comunidad tecnológica anticipa que esta nueva versión revolucionará la inteligencia artificial.

Según esta fuente, #GPT-5 estará disponible para el público el 7 de agosto de 2025, lo que despierta gran expectativa en la comunidad tecnológica y entre los usuarios de ChatGPT.
Supuestamente, la noticia llega tras la publicación de una primera vista previa de GPT-5 por parte del CEO de OpenAI, Sam Altman, hace apenas unos días.
En aquella ocasión, Altman compartió detalles preliminares y sugirió que este nuevo modelo podría marcar un antes y un después en la evolución de las capacidades de las inteligencias artificiales.
La confirmación oficial de Flowith refuerza que la fecha de lanzamiento está muy próxima.
Flowith, una plataforma que se ha consolidado en el ámbito del desarrollo de agentes de IA, anunció también que junto a GPT-5 se lanzarán otros proyectos relacionados.
Entre ellos, Claude Opus 4.1, que supuestamente ya está en funcionamiento en su plataforma, y Gemini 3.0 Flash, que estará disponible en las próximas semanas, aunque presuntamente no esta misma semana.
El anuncio de Flowith ha generado expectativas en torno a la evolución de la inteligencia artificial
El anuncio de Flowith ha generado expectativas en torno a la evolución de la inteligencia artificial. La comunidad especula que GPT-5 podría incluir mejoras sustanciales en programación, razonamiento y comprensión contextual, aspectos que han sido las principales áreas de interés en los últimos desarrollos de OpenAI.
A pesar de que todavía no hay detalles técnicos oficiales, se presume que GPT-5 será más avanzado que su predecesor, GPT-4, que ya se utilizaba en diversas aplicaciones empresariales y académicas.
El lanzamiento de GPT-5 también coincide con una tendencia global hacia la integración de la IA en diferentes sectores económicos y sociales. También se sabe que #OpenAI ha estado trabajando en la reducción de sesgos y en la mejora de la seguridad de sus modelos, aspectos que podrían verse reflejados en esta nueva versión.
El precio de acceso a GPT-5 aún no ha sido divulgado, pero se estima que, en línea con versiones anteriores, tendrá diferentes planes de suscripción que podrían variar desde unos 20 euros mensuales para usuarios profesionales hasta opciones gratuitas limitadas para uso casual.
La expectativa es que GPT-5 impulse aún más la innovación y la productividad en áreas como programación, atención al cliente, análisis de datos y creación de contenido.
En definitiva, la comunidad espera que GPT-5 represente un avance significativo en la #inteligencia artificial y que su lanzamiento marque un nuevo capítulo en la historia de la tecnología.
No te pierdas el siguiente vídeo de gpt