La compañía de cemento UltraTech Cement revela sus resultados del primer trimestre fiscal, mostrando una disminución en beneficios y ventas comparado con el trimestre anterior, aunque con avances respecto al mismo período del año pasado

Imagen relacionada de ulttech cement resultados trimestrales caidas beneficios ventas

La compañía, que tiene su sede en Mumbai, reportó unas ganancias netas de aproximadamente 290 millones de euros (Rs 2,220.91 crore), lo que representa una disminución del 10,3% respecto a los cerca de 322 millones de euros (Rs 2,474.79 crore) del cuarto trimestre del año fiscal anterior.

Por otro lado, los ingresos provenientes de operaciones también mostraron una caída significativa, situándose en unos 2.540 millones de euros (Rs 21,275.45 crore), un 7,75% menos que los aproximadamente 2.830 millones de euros (Rs 23,063.32 crore) del trimestre previo. La reducción en la facturación se atribuye a diversos factores del mercado, incluyendo una menor demanda y ajustes en los precios del cemento. A pesar de ello, el ingreso total, que comprende también otros conceptos, se redujo en un 7,4% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando cerca de 2.580 millones de euros (Rs 21,455.68 crore).

En términos de gastos, la compañía logró reducir sus costos en un 8,2%, situándolos en aproximadamente 1.950 millones de euros (Rs 18,405 crore), frente a los 2.090 millones de euros (Rs 18,725 crore) del trimestre anterior. Esto refleja esfuerzos internos por optimizar recursos en un contexto de mercado desafiante.

Es interesante señalar que, a pesar de la caída en beneficios y ventas en comparación con el trimestre pasado, #UltraTech Cement mostró un rendimiento positivo respecto al mismo período del año anterior.

La utilidad neta, en comparación con los 180 millones de euros (Rs 1,493.45 crore) de hace un año, experimentó un incremento del 49%, evidenciando una recuperación en la rentabilidad anual. Además, los ingresos totales aumentaron un 17,7% en comparación con el primer trimestre del año fiscal pasado, que fue de aproximadamente 2.020 millones de euros (Rs 18,818.56 crore).

Este crecimiento anual fue impulsado por un incremento en los volúmenes de venta, que subieron un 9,7%, alcanzando cerca de 37 millones de toneladas.

La integración reciente de The #India Cements Limited y del negocio cementero de Kesoram Industries contribuyó también a este aumento, junto con una mayor demanda en los mercados del sur y este de la India, especialmente en los sectores de infraestructura y construcción residencial.

La empresa también experimentó una mejora en sus márgenes operativos, con un EBITDA que creció un 44% respecto al año anterior, alcanzando los 560 millones de euros (Rs 4,59 mil millones).

El EBITDA operativo por tonelada se elevó a unos 760 euros (Rs 1,248), con un aumento de 200 euros (Rs 337) respecto al mismo período del año pasado, y la margen operativa se elevó al 21%, frente al 16% de hace doce meses.

Estos datos evidencian un mejor aprovechamiento de recursos y mayores eficiencias en la gestión de costos.

Las acciones de UltraTech Cement cerraron en la Bolsa Nacional de Valores de India a un precio cercano a los 1

Tras la publicación de estos resultados, las acciones de UltraTech Cement cerraron en la Bolsa Nacional de Valores de India a un precio cercano a los 1.470 euros (Rs 12,561), lo que supone una ligera subida del 0,5%. En los últimos cinco días, el valor de las acciones apenas ha variado, con una ganancia de unos 7 euros (Rs 59), representando una estabilidad en el mercado.

Cabe mencionar que, en meses recientes, surgieron informes sobre una posible investigación por parte de la Comisión de Competencia de la India (CCI) en relación con una supuesta colusión entre UltraTech Cement y otras empresas del sector, tras una denuncia presentada por ONGC, que acusaba a varias compañías de coordinarse en procesos de licitación.

Sin embargo, UltraTech Cement negó estas acusaciones y calificó las noticias como falsas y engañosas en un comunicado oficial del 5 de julio.

En resumen, aunque los resultados del primer trimestre evidencian una desaceleración en beneficios y ventas respecto al trimestre previo, la compañía mantiene una tendencia positiva en comparación con el mismo período del año anterior, apoyada por un aumento en la demanda y mejoras en la eficiencia operativa.