Byju Raveendran expresa su deseo de reconstruir su empresa de edtech tras un periodo difícil, enfrentando crisis financieras y legales.

El 30 de marzo de 2025, Byju Raveendran, el fundador de Byju's, hizo una declaración pública en la que compartió su deseo de revitalizar la empresa de educación tecnológica que fundó, después de atravesar un periodo lleno de dificultades.
En su apogeo, Byju's alcanzó una valoración de 22 mil millones de dólares en 2022, pero desde entonces ha enfrentado múltiples crisis financieras, problemas regulatorios y batallas legales con inversores.
A pesar de estos contratiempos, Raveendran se muestra optimista respecto al futuro de su compañía. En su mensaje, expresó: "Broke, not Broken. We will rise again" (Roto, no quebrado. Volveremos a levantarnos).
Esta frase resuena con la determinación de Raveendran de superar los obstáculos que han afectado a Byju's en los últimos años. Recordemos que la empresa, que revolucionó el sector de la educación en línea, se ha encontrado en la mira de los reguladores y ha enfrentado críticas severas, lo que ha llevado a un deterioro en su imagen pública y en su confianza entre los inversores.
Sin embargo, el fundador mantiene la esperanza de que la compañía pueda volver a su antigua gloria. “Una vez que relancemos nuestra empresa -que creo que sucederá antes de lo que muchos esperan- volveremos a contratar exclusivamente de nuestro increíble grupo de ex BYJUites”, añadió Raveendran, refiriéndose a los empleados que dejaron la compañía en medio de la crisis.
La situación de Byju's no es única en el sector de la tecnología educativa. A lo largo de los años, muchas startups han enfrentado desafíos similares, pero pocas han tenido un crecimiento tan meteórico como Byju's. Desde su fundación, la compañía ha crecido exponencialmente, ofreciendo una variedad de cursos y materiales educativos en diferentes formatos. Esto la convirtió en una de las plataformas de aprendizaje más grandes del mundo, atrayendo la atención de inversores globales.
Sin embargo, la crisis actual ha llevado a muchos a cuestionar el modelo de negocio de Byju's y su sostenibilidad a largo plazo. La disputa con Ernst & Young, una de las firmas de auditoría más grandes del mundo, ha complicado aún más la situación. Raveendran ha acusado a la firma de auditoría de irregularidades, lo que ha llevado a una serie de investigaciones y alegaciones que han dañado la reputación de la empresa.
A pesar de las adversidades, Raveendran se aferra a una visión positiva. En otro tuit, mencionó: “Mi hiperoptimismo puede parecer una locura para algunos. Pero no olvidemos que hay que ser diferente para ser el número uno”. Estas palabras reflejan su compromiso y su creencia en el potencial de Byju's para recuperar su posición en el mercado.
En conclusión, mientras Byju's navega por este turbulento mar de desafíos, Raveendran se prepara para un relanzamiento que podría marcar un nuevo capítulo en la historia de la compañía.
Con un enfoque renovado en su equipo y una visión optimista hacia el futuro, el fundador de Byju's parece decidido a demostrar que, aunque roto, su sueño no está quebrado.