Un informe revela pérdidas millonarias para el gobierno indio debido a la falta de facturación de BSNL a Reliance Jio por más de una década.

Imagen relacionada de deficit bsnl gobierno

Nueva Delhi, 1 de abril: El gobierno indio enfrenta un considerable déficit de 209,4 millones de euros, derivado de la inacción de la empresa estatal de telecomunicaciones BSNL, que no logró facturar a Reliance Jio durante un periodo de diez años, comenzando en mayo de 2014, según un informe del Contralor y Auditor General de la India (CAG) publicado el martes.

El CAG reveló que BSNL acumuló una pérdida de 4,6 millones de euros al no deducir la parte correspondiente de la tarifa de licencia del ingreso que se pagó a los Proveedores de Infraestructura de Telecomunicaciones (TIPs).

Este descuido en la gestión financiera ha suscitado preocupaciones sobre la sostenibilidad de la empresa y su impacto en las arcas del estado.

"BSNL no logró hacer cumplir el Acuerdo de Servicio Maestra (MSA) con M/s. Reliance Jio Infocomm Ltd (RJIL), lo que resultó en una pérdida de 209,4 millones de euros y los intereses penales correspondientes al no facturar el uso adicional de tecnología sobre la infraestructura pasiva compartida de BSNL, desde mayo de 2014 hasta marzo de 2024", mencionó el CAG en su declaración.

Además, el CAG subrayó que hubo una facturación insuficiente de los cargos por compartir infraestructura pasiva por parte de BSNL. "La falta de cumplimiento de los términos y condiciones establecidos en el MSA con RJIL y la no aplicación de la cláusula de escalación resultaron en una pérdida de ingresos de 3,4 millones de euros (incluyendo el IVA) en relación con los cargos por compartir infraestructura", añadió el informe.

Este tipo de situaciones no son nuevas para BSNL, que ha enfrentado desafíos financieros a lo largo de los años. Fundada en 2000, la empresa ha sido un pilar en el sector de telecomunicaciones en India, pero ha luchado por mantener su relevancia en un mercado cada vez más competitivo.

La llegada de nuevos actores como Reliance Jio ha cambiado el panorama, y ahora BSNL se encuentra en una encrucijada.

La falta de acción en la facturación y el manejo de acuerdos con otras empresas refleja una deficiencia en la gestión estratégica de BSNL. En un sector donde la tecnología avanza rápidamente, no adherirse a los acuerdos puede resultar en pérdidas significativas, como se evidencia en este caso.

El informe del CAG no solo destaca las pérdidas monetarias, sino que también plantea preguntas sobre la responsabilidad y la rendición de cuentas dentro de la empresa.

Con las telecomunicaciones siendo un sector vital para la economía del país, es imperativo que BSNL revise sus políticas y prácticas para evitar más pérdidas en el futuro.

A medida que el gobierno se enfrenta a estas revelaciones, se espera que tome medidas para abordar las fallas en la gestión de BSNL y garantizar que este tipo de incidentes no se repitan.

La situación actual es un llamado de atención para todas las entidades estatales sobre la importancia de la supervisión y el cumplimiento de los acuerdos comerciales.