El Bitcoin continúa su racha de crecimiento y llega a cotizarse en aproximadamente 98.800 euros, reflejando una tendencia positiva en un mercado muy volátil.

Supuestamente, el valor del Bitcoin había alcanzado los 105.200 euros en la madrugada, a las 3:11 hora local, lo que representa una subida significativa desde los aproximadamente 97.300 euros registrados a las 8:49 de la mañana del 2 de julio. La diferencia de precios, que en dólares había sido de unos 1.08 millones de dólares, se traduce en unos 98.800 euros considerando una tasa de cambio de aproximadamente 0,91 euros por dólar, una cifra que refleja la fuerte dinámica del mercado de las criptomonedas.
El mercado de las #criptomonedas ha sido históricamente muy volátil, y el Bitcoin, como su principal representante, no es la excepción. Aunque los analistas presuntamente sugieren que esta tendencia alcista puede continuar en los próximos días, también advierten que las fluctuaciones abruptas son habituales en este tipo de activos.
La confianza en el Bitcoin sigue siendo un factor clave, especialmente después de que supuestamente varias instituciones financieras y fondos de inversión hayan comenzado a mostrar mayor interés en esta criptomoneda, considerándola una reserva de valor en tiempos de incertidumbre económica.
Bitcoin fue creado en 2009 por una entidad o grupo anónimo conocido como Satoshi Nakamoto
Históricamente, Bitcoin fue creado en 2009 por una entidad o grupo anónimo conocido como Satoshi Nakamoto. Desde entonces, su valor ha experimentado múltiples ciclos de auge y caída. En 2017, alcanzó un pico cercano a los 20.000 dólares, y posteriormente sufrió caídas abruptas en los años siguientes. Sin embargo, en los últimos dos años, el interés institucional y la adopción por parte de grandes empresas ha impulsado su valor a niveles nunca antes vistos.
La inclusión en plataformas de inversión tradicionales y la aceptación en comercios digitales han contribuido a fortalecer su posición en el #mercado financiero global.
A pesar de su crecimiento reciente, los expertos advierten que invertir en Bitcoin conlleva riesgos sustanciales, y que la volatilidad puede significar pérdidas importantes en periodos cortos.
Además, las regulaciones gubernamentales en diferentes países siguen siendo un factor que puede influir en su valor, ya que algunos gobiernos están considerando restricciones o impuestos sobre las criptomonedas.