Investigación muestra que las ballenas cachalotes viven en clanes distintos con miles de miembros y utilizan diferentes dialectos vocales.

El descubrimiento ayudará a comprender el sistema cultural y el comportamiento no vocal de estos mamíferos marinos, dijo Whitehead. Según él, "los biólogos a menudo intentamos dar sentido a lo que vemos comparando especies. Y al buscar similitudes con los clanes, lo más cercano que encontramos fue lo que algunas personas llaman grupos etnolingüísticos. Algunos simplemente los llaman clanes de humanos".
El artículo de #investigación de Whitehead, publicado en la revista Royal Society Open Science el 10 de enero, establece que los clanes se determinan por vocalizaciones llamadas 'códigos' que involucran secuencias distintas de clics.
El documento hace referencia a Taylor Hersh, una de las antiguas estudiantes de Whitehead, quien descubrió siete clanes liderados por hembras entre las aproximadamente 300,000 #ballenas cachalotes en el Océano Pacífico, cada uno utilizando un dialecto diferente.
"Creo que lo que más nos emocionó fue descubrir que los diferentes clanes parecían tener estas vocalizaciones preferidas", dijo Hersh.
Cuando dos clanes se superponen geográficamente, se cree que las ballenas cambian sus códigos, al igual que los humanos que se encuentran con diferentes grupos culturales buscan cosas que los distingan.
Hersh, quien ahora es investigadora posdoctoral en la Universidad Estatal de Oregón, analizó docenas de dialectos de ballenas cachalotes, describiéndolos como un patrón de clics similar al código Morse.
Durante un viaje de investigación a las Islas Galápagos con un colega
Whitehead descubrió por primera vez dos clanes que utilizaban dialectos diferentes a principios de la década de 2000, durante un viaje de investigación a las Islas Galápagos con un colega.
Describió a un grupo diciendo "clic clic clic clic" y al otro "clic clic clic pausa clic". Dos décadas después, Whitehead dijo que todavía no saben por qué las ballenas cachalotes solo socializan con miembros de su propio clan y no con miembros de otro.
Pero su artículo de investigación dice que los dialectos marcan divisiones sociales y que la cultura es la única explicación factible para las diferencias entre clanes.
Whitehead dijo que los clanes actúan en un sistema "democrático" al cazar, navegar, comunicarse y tomar decisiones. Cuando son atacados, se defienden de manera comunitaria y protegen a las crías colocándolas en el centro del grupo, al igual que lo hacen los cazadores-recolectores.
"Es algo realmente emocionante porque la ballena cachalote joven no solo está aprendiendo a hacer los patrones de clics, sino que también aprende todo un modo de vida de los miembros de su familia y de los demás miembros de su clan", dijo Whitehead.
Whitehead dijo que su investigación se motiva en parte por comprender cómo los humanos terminaron con "estructuras sociales extraordinarias" y aprender cómo otro grupo de animales maneja sus vidas.