Elon Musk ha destacado el logro de Neuralink al permitir que una paciente escriba su nombre usando solo su mente después de 20 años, un hito en la tecnología de telepatía neural.

Recientemente, el multimillonario y fundador de #Neuralink expresó su entusiasmo por un logro alcanzado por una de sus pacientes, Audrey Crews, quien, supuestamente, logró escribir su propio nombre utilizando únicamente su pensamiento después de dos décadas de inactividad neurológica.
La noticia ha generado gran revuelo en la comunidad científica y tecnológica, ya que representa un paso de gigante hacia la comunicación directa entre cerebros y dispositivos electrónicos.
Según las declaraciones de Musk en su cuenta de X (antes Twitter), esta hazaña demuestra que la tecnología de telepatía neural desarrollada por Neuralink está alcanzando niveles de precisión y eficacia antes considerados inalcanzables.
Musk afirmó: “Ella controla su computadora solo con pensar. La mayoría de las personas no se dan cuenta de que esto es posible”, destacando la potencialidad de estas interfaces para revolucionar la interacción humano-máquina.
La paciente, Audrey Crews, compartió a través de su cuenta oficial en X una fotografía en la que se puede ver claramente la escritura de su nombre, lograda sin intervención manual alguna.
En su publicación, comentó con humor: “Intenté escribir mi nombre por primera vez en 20 años. Estoy trabajando en ello. Lol #Neuralink”. Aunque algunos analistas consideran que estos resultados aún están en fase experimental, presuntamente, los avances actuales superan con creces las expectativas iniciales de los investigadores.
El logro de Crews no solo es un testimonio del avance tecnológico, sino que también abre la puerta a futuras aplicaciones en rehabilitación neurológica, comunicación para personas con discapacidades severas y nuevas formas de interacción digital.
La tecnología de Neuralink utiliza un chip de telepatía neural
La tecnología de Neuralink utiliza un chip de telepatía neural, que se implanta en el cerebro y puede interpretar las señales neuronales con gran precisión.
Presuntamente, este chip ha sido desarrollado en un contexto histórico donde la neurociencia ha avanzado rápidamente, impulsada por la demanda de soluciones para enfermedades neurológicas y la búsqueda de interfaces más naturales entre humanos y máquinas.
Cabe recordar que Elon Musk, desde sus inicios en la industria tecnológica, ha sido un defensor de la integración de la inteligencia artificial con la biología humana, con la visión de evitar que la IA supere a la humanidad.
La compañía Neuralink, fundada en 2016, ha estado a la vanguardia en este campo, y supuestamente, ha recibido inversiones millonarias, equivalentes a más de 150 millones de euros, de inversores interesados en la potencialidad de estas tecnologías.
Este avance en la comunicación telepática también ha sido comparado con hitos históricos en la ciencia, como la invención del teléfono por Alexander Graham Bell o el desarrollo de la interfaz gráfica por Steve Jobs y su equipo en Apple.
Sin embargo, la capacidad de escribir solo con el pensamiento representa un cambio cualitativo en la interacción humana con la tecnología.
En conclusión, la reacción de #Elon Musk ante este logro pone de manifiesto que estamos en la cúspide de una revolución en la comunicación y la interacción cerebral.