El cofundador de Zoho, Sridhar Vembu, expresó su gratitud tras el anuncio del ministro Ashwini Vaishnaw de migrar a la plataforma propia de la compañía, reforzando el compromiso con la tecnología local y el desarrollo nacional.

Imagen relacionada de zoho recibe apoyo del gobierno indio mientras su cofundador promete impulsar la innovacion nacional

La noticia ha generado una ola de apoyo y entusiasmo tanto en el sector tecnológico como en el gobierno, consolidando la visión de un India autosuficiente y líder en innovación.

Zoho, una de las empresas de tecnología más destacadas en India, fundada en 1996 en Chennai, ha sido un ejemplo de éxito en la creación de soluciones de software a nivel mundial, con un fuerte enfoque en productos internos que compiten con gigantes internacionales.

El anuncio de Vaishnaw no solo subraya la importancia de adoptar plataformas nacionales, sino que también supone un respaldo directo a los esfuerzos de #Zoho por promover la innovación indígena.

Sridhar Vembu, cofundador y director científico de Zoho, expresó su agradecimiento a través de su cuenta en X (antes Twitter), diciendo: “Gracias, señor ministro, esto es un gran impulso moral para nuestros ingenieros que han trabajado arduamente durante más de dos décadas para construir nuestro portafolio de productos.

Nos comprometemos a hacerle sentir orgulloso y a enorgullecer a nuestra nación. Jai Hind.” La declaración refleja la confianza del sector tecnológico en la capacidad de India para desarrollar soluciones propias y competir en el mercado global.

Supuestamente, esta decisión de Vaishnaw forma parte de una estrategia más amplia del gobierno para impulsar el movimiento Swadeshi, promoviendo productos y servicios autóctonos en respuesta a la llamada del primer ministro Narendra Modi.

Durante los últimos años, Modi ha incentivado el consumo de bienes producidos en India mediante campañas y políticas que buscan reducir la dependencia de tecnologías extranjeras y fortalecer las industrias locales.

El ministro Vaishnaw también hizo un llamado a todos los ciudadanos y funcionarios a apoyar esta iniciativa, destacando que el uso de plataformas nacionales ayuda a crear empleos y a fortalecer la economía interna.

La adopción de Zoho por parte del gobierno se alinea con la reciente implementación de reformas fiscales y de comercio digital

Además, supuestamente, la adopción de Zoho por parte del gobierno se alinea con la reciente implementación de reformas fiscales y de comercio digital, como la “GST Bachat Utsav”, destinada a reducir gastos en los hogares y facilitar los negocios.

El compromiso de Zoho con la innovación local no es nuevo; desde su fundación, ha dedicado esfuerzos significativos a desarrollar tecnología que pueda competir con marcas globales, manteniendo una fuerte presencia en el mercado internacional.

La compañía ha invertido en investigación y desarrollo en áreas como inteligencia artificial, automatización y seguridad digital, y presume de contar con más de 60 millones de usuarios en todo el mundo.

Presuntamente, esta iniciativa también busca inspirar a otras empresas tecnológicas en India a seguir el ejemplo de Zoho y apostar por productos hechos en casa.

La apuesta por la autosuficiencia digital ha sido uno de los pilares del gobierno de Modi, quien en su discurso del 2022 reiteró la importancia de “Viksit Bharat 2047”, proyectando a India como una nación líder en innovación y tecnología para el centenario de su independencia.

En conclusión, el movimiento de Vaishnaw y el apoyo de figuras como #Sridhar Vembu marcan un paso más en la estrategia del país para consolidar su industria tecnológica y promover la autosuficiencia.

La colaboración entre el sector público y privado, junto con la apuesta por soluciones nacionales, puede ser la clave para que India emerja como un referente en innovación digital en los próximos años, generando beneficios económicos y sociales en el proceso.