Las autoridades españolas refuerzan su vigilancia en el Ártico tras detectar movimientos de un buque chino de investigación, que ha sido seguido por diversas fuerzas militares y de seguridad, generando preocupación por posibles intereses militares en la región.

Imagen relacionada de espana aumenta presencia arteo actividad embarcacion china investigacion

La embarcación, conocida como Xue Long 2, salió de Shanghái el 6 de julio con destino a la región ártica y, a lo largo de su trayecto, ha sido objeto de seguimiento por parte de varios equipos de vigilancia españoles y de la OTAN.

El Xue Long 2, que en traducción significa 'Dragón de Nieve', es el primer buque polar de fabricación nacional de China, diseñado para realizar investigaciones en los glaciares, el clima y los #recursos naturales del Ártico.

Sin embargo, expertos señalan que además de su función científica, este tipo de embarcaciones también puede tener capacidades militares o de espionaje, especialmente en una región tan estratégica como el Ártico.

La vigilancia del buque chino fue llevada a cabo por buques de la Armada Española, en coordinación con la Fuerza Aérea y la OTAN. Se detectó que una aeronave de reconocimiento española, similar a un Airbus C-295, realizó patrullas en la zona mientras el Xue Long 2 navegaba por las aguas internacionales cercanas a Alaska y Rusia.

Sino también geopolíticos en el Ártico

La presencia de estos recursos militares y de vigilancia en la zona refleja la creciente preocupación por la ampliación de intereses no solo científicos, sino también geopolíticos en el Ártico.

Este suceso no es aislado. En 2022, Canadá incrementó notablemente su presencia militar en la región, desplegando varias fragatas y realizando ejercicios conjuntos con aliados de la OTAN.

Estados Unidos también ha aumentado sus patrullas en la zona, en el marco de una estrategia para asegurar el acceso a los recursos energéticos y minerales del Polo Norte, estimados en billones de euros en recursos no explotados.

El gobierno español, por su parte, ha confirmado que sigue de cerca las actividades del buque chino, aunque ha evitado hacer declaraciones diplomáticas específicas.