La firma de finanzas de Perplexity AI presenta una actualización que mejora la visualización del historial de precios de acciones, con planes de expansión internacional en las próximas semanas.

La nueva función, que consiste en gráficos más claros y detallados, permite a los usuarios obtener una visión más precisa del rendimiento de las compañías a lo largo del tiempo.
Según la empresa, en las próximas semanas la actualización será accesible para un mayor número de usuarios a nivel mundial, en un esfuerzo por ampliar su alcance y ofrecer una experiencia más enriquecedora.
Supuestamente, esta innovación llega en un momento en que la tecnología financiera busca ofrecer herramientas cada vez más sofisticadas para inversores y analistas.
La compañía también anunció que sus suscriptores de nivel máximo, conocidos como #Perplexity Max, pronto podrán acceder al modelo de inteligencia artificial Claude Opus 4.1, una versión avanzada que promete mejorar la capacidad de análisis y predicción de datos financieros.
El anuncio fue realizado a través de las redes sociales, donde el portavoz de Perplexity AI, John-Michael Murphy, compartió un mensaje destacando la mejora en los gráficos de historial de precios.
Supuestamente, estos gráficos ahora muestran una visualización más limpia y comprensible, facilitando la interpretación de la evolución de los precios de las acciones en diferentes períodos.
Estos avances tecnológicos no solo buscan mejorar la experiencia del usuario, sino que también reflejan la tendencia global hacia la integración de la inteligencia artificial en el análisis financiero.
La adquisición por parte de #Perplexity AI de la compañía Invisible
La adquisición por parte de Perplexity AI de la compañía Invisible, especializada en infraestructura de IA, indica un interés estratégico en fortalecer su capacidad tecnológica para ofrecer productos más robustos y confiables.
En términos económicos, un gráfico de historial de precios de acciones en la plataforma de Perplexity Finance, que supuestamente cubre datos de múltiples mercados internacionales, ahora presenta una mejor resolución y soporte para diferentes monedas.
Por ejemplo, en Europa, los precios de las acciones que anteriormente estaban en dólares estadounidenses ahora se muestran en euros, con cifras convertidas a aproximadamente 0,85 euros por dólar.
Así, una acción que antes costaba 100 dólares, ahora se reflejaría como 85 euros, facilitando a los inversores europeos el análisis comparativo.
Este tipo de mejoras es especialmente relevante en un contexto donde los mercados financieros están cada vez más interconectados y donde la rapidez y precisión en la información son clave.
La expansión internacional de Perplexity Finance, que supuestamente pronto soportará más idiomas y mercados, podría representar una competencia significativa para otras plataformas de análisis financiero que aún presentan limitaciones en sus visualizaciones y alcance global.
En resumen, #Perplexity Finance continúa innovando en el sector financiero con herramientas que combinan inteligencia artificial y visualización de datos avanzada.