La Oficina de Control de Enforzamiento (ED) de India ha citado a Google y Meta para declarar sobre su presunta implicación en la promoción de plataformas de apuestas en línea vinculadas a delitos financieros graves, en un contexto de investigaciones en curso.

Imagen relacionada de autoridades indias llaman google meta por aplicaciones de apuestas en linea

La razón de esta convocatoria está relacionada con una investigación en curso sobre la presunta promoción de aplicaciones de #apuestas en línea que estarían vinculadas a delitos financieros de gran magnitud.

Supuestamente, estas plataformas digitales habrían facilitado espacios publicitarios destacados y permitido que sitios web vinculados a estas aplicaciones de apuestas obtuvieran mayor visibilidad en sus plataformas, contribuyendo así a la expansión de operaciones ilícitas en el país.

La investigación se centra en un amplio entramado de aplicaciones de apuestas, muchas de las cuales presuntamente promueven apuestas ilegales disfrazadas de juegos de habilidad, mientras que en realidad operan como plataformas de juego ilegal.

El ED ha señalado que estas aplicaciones han generado fondos ilícitos que podrían alcanzar varias decenas de millones de rupias, equivalentes a aproximadamente 1,2 millones de euros, mediante transacciones que supuestamente pasan por canales Hawala para evadir controles.

La situación ha escalado hasta el punto de que la autoridad central ha acusado a estas plataformas de facilitar el lavado de dinero y actividades ilegales vinculadas a transacciones no reguladas.

Además, la investigación ha incluido la imputación de 29 celebridades y figuras públicas en los estados de Telangana y Andhra Pradesh, por supuestamente haber promocionado estas plataformas de apuestas.

Entre los implicados se encuentran actores de cine como Vijay Deverakonda y Rana Daggubati, y reconocidos influencers y youtubers como Shreemukhi y Neha Pathan.

La fiscalía también ha vinculado a algunos de estos personajes con campañas de promoción pagadas y publicaciones en redes sociales que incentivaban el uso de estas aplicaciones ilícitas.

Supuestamente, la promoción de plataformas como Junglee Rummy, A23, JeetWin, y Parimatch, entre otras, habría sido clave para atraer a millones de usuarios y facilitar el lavado de dinero a través de transacciones fraudulentas.

La ED también ha tomado medidas en marzo pasado, cuando se detuvo a varios actores y celebridades en el estado de Telangana por su presunta participación en la promoción de estas plataformas, en violación a la Ley de Juegos de Azar Públicas de 1867.

La investigación se realiza bajo la Ley de Prevención de Lavado de Dinero, y se basa en varias denuncias formales presentadas en Telangana y Andhra Pradesh.

La autoridad también ha señalado que, presuntamente, estas plataformas de apuestas operan disfrazadas bajo la modalidad de juegos de habilidad, lo que complica aún más la tarea de regulación y control por parte de las autoridades.

Supuestamente Meta

Por otro lado, supuestamente Meta, la empresa matriz de Facebook y Instagram, junto con Google, habrían proporcionado espacios publicitarios y permitieron que estas plataformas obtuvieran una exposición significativa en sus plataformas, facilitando así la promoción ilegal y el acceso a estas aplicaciones en todo el país.

La investigación ha despertado debates sobre la responsabilidad de estas empresas en la proliferación de actividades ilícitas y la necesidad de fortalecer las regulaciones digitales en India.

Supuestamente, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, tiene planes para construir un centro de datos de inteligencia artificial de varias gigavatios, llamado ‘Prometheus’, que se espera lance en 2026, mientras que #Google continúa ampliando sus capacidades en procesamiento y razonamiento con nuevos modelos de inteligencia artificial.

Sin embargo, en medio de estos avances, las autoridades indias insisten en que las plataformas tecnológicas deben asumir mayor responsabilidad en la lucha contra el uso indebido de sus servicios para promover actividades ilícitas.

Este caso refleja un creciente interés por parte de los reguladores en monitorear y controlar el impacto de las plataformas digitales en la economía y la seguridad pública, especialmente en países como India, donde el mercado de apuestas en línea ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años.