El presidente estadounidense y el CEO de Apple revelan planes de inversión de 460 mil millones de euros en Estados Unidos, tras lograr una pausa en las tarifas comerciales con China y reorientar la fabricación de productos hacia India.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo una reunión con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, después de que China acordara una suspensión temporal de todas las tarifas comerciales durante 90 días.
Este acuerdo marca un paso importante en la política comercial internacional y tiene implicaciones significativas para la industria tecnológica global.
Durante la reunión en la Casa Blanca, Trump expresó su optimismo respecto a las futuras inversiones de Apple en Estados Unidos y aseguró que la compañía planea destinar una cifra cercana a los 460 mil millones de euros para establecer y ampliar plantas de producción en territorio estadounidense.
"Hablé con Tim Cook esta mañana y él me dijo que planea incluso aumentar sus inversiones en el país, lo cual es una excelente noticia para nuestra economía", afirmó el mandatario.
Este anuncio forma parte de una estrategia más amplia para reducir la dependencia de China en la fabricación de productos tecnológicos. Apple, que históricamente ha concentrado gran parte de su ensamblaje en el gigante asiático, ha comenzado a trasladar progresivamente parte de su producción hacia India.
La compañía busca diversificar sus cadenas de suministro y aprovechar las ventajas de la mano de obra y las políticas económicas de la India, que han sido incentivadas por el gobierno de ese país en los últimos años.
Este movimiento no solo busca responder a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, sino también fortalecer la economía local y generar miles de empleos en Estados Unidos.
La inversión de Apple en territorio estadounidense también apunta a modernizar y ampliar la infraestructura industrial del país, en un momento en que la recuperación económica tras la pandemia de COVID-19 sigue en marcha.
Históricamente, Estados Unidos ha buscado promover la manufactura nacional desde principios del siglo XX, con diferentes programas que incentivaron la creación de empleos en el sector industrial.
La actual inversión de Apple, que supera los 460 mil millones de euros, es una de las mayores en la historia reciente del sector tecnológico y refleja el compromiso de la compañía con su mercado principal.
Además, esta estrategia de reubicación productiva puede tener efectos positivos en la balanza comercial de Estados Unidos y en la innovación tecnológica.
La decisión de mover parte de la producción a India también responde a las políticas de diversificación de riesgos ante posibles conflictos comerciales futuros.
En resumen, tras el acuerdo entre China y Estados Unidos para pausar las tarifas por 90 días, Apple y Trump han anunciado una ambiciosa inversión para fortalecer la economía estadounidense, impulsar la creación de empleos y reducir la dependencia de China en la fabricación de productos tecnológicos.
La iniciativa marca un paso importante en la redefinición de las cadenas de suministro globales y en la recuperación económica del país norteamericano.
No te pierdas el siguiente vídeo de Última hora | apple desafía a trump: trasladará una mayor ...