La esperada serie iPhone 17 de Apple podría llegar en septiembre de 2025 con cambios en diseño, cámaras y rendimiento, incluyendo versiones más delgadas y mejoras en la cámara y procesador.

El próximo septiembre de 2025, Apple tiene previsto presentar su nueva serie de teléfonos inteligentes iPhone 17, marcando un paso importante en su línea de productos.
Aunque la compañía ha mantenido silencio sobre detalles específicos, los rumores y filtraciones sugieren que esta generación traerá cambios notables en diseño, cámaras y potencia.
Uno de los lanzamientos más destacados será el iPhone 17 Air, una versión ultradelgada que, según los rumores, tendrá solo 5.5 milímetros de grosor, lo que la convertiría en el smartphone más delgado de Apple hasta la fecha. Este modelo, que mantendrá un diseño similar al iPhone 16, contará con una sola cámara trasera de 48 megapíxeles y una cámara frontal de 24 megapíxeles.
La idea es ofrecer un dispositivo compacto sin sacrificar la calidad de la fotografía.
En cuanto a los modelos principales, el iPhone 17 base mantendrá el diseño de doble cámara vertical en la parte trasera, con un sensor principal de 48 MP, acompañado de una cámara ultra ancha de 12 MP y una cámara frontal de 12 MP.
Se espera que continúe con el procesador A19, una pieza de tecnología avanzada que mejorará significativamente el rendimiento y la eficiencia energética.
El iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max serán las versiones más potentes de la gama. La serie Pro tendrá una cámara mucho más avanzada, con un sistema triple de 48 MP en la parte trasera, incluyendo una lente telefoto con tecnología Tetraprism para mejorar la calidad del zoom.
Además, ambas versiones podrán contar con un sensor principal y ultra anchos de 48 MP, garantizando una calidad de imagen superior. La diferencia principal radica en el tamaño de la pantalla: el Pro tendrá un panel LTPO OLED de 6.3 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz, mientras que el Pro Max llegará con una pantalla aún más grande, de 6.9 pulgadas, también con tecnología LTPO y la misma tasa de actualización.
Estos modelos, además, integrarán el nuevo chip A19 Pro, que ofrecerá una potencia superior y una mayor eficiencia en tareas exigentes como juegos o edición de video.
La conectividad 5G seguirá siendo una característica estándar en toda la línea.
En cuanto a precios, el iPhone 17 en su versión base podría situarse en torno a los 1.200 euros, mientras que el iPhone 17 Pro podría valer aproximadamente 1.450 euros y el Pro Max alrededor de 1.650 euros. Estos precios reflejan la tendencia de Apple de ofrecer dispositivos de alta gama con tecnologías innovadoras y mejoras sustanciales respecto a generaciones anteriores.
Históricamente, Apple ha lanzado nuevas series de iPhone en el mes de septiembre, coincidiendo con eventos globales de tecnología que atraen millones de espectadores.
Desde el primer iPhone en 2007, la marca ha revolucionado el mercado de los teléfonos móviles, introduciendo características como la pantalla táctil capacitiva y la App Store, que transformaron la forma en que interactuamos con la tecnología.
A lo largo de los años, cada generación ha traído innovaciones como cámaras mejoradas, procesadores más rápidos y diseños más delgados. La serie iPhone 13, lanzada en 2021, fue la primera en incorporar la tecnología 5G en toda la gama, mientras que la serie iPhone 14, presentada en 2022, introdujo mejoras en la fotografía nocturna y en la duración de la batería.
Con la llegada de la serie iPhone 17, Apple busca consolidar su liderazgo en el mercado de smartphones de alta gama, ofreciendo dispositivos que combinan potencia, diseño y tecnología de punta.
La expectativa crece entre los usuarios y expertos del sector, que esperan que estos nuevos modelos sigan marcando tendencia y estableciendo nuevos estándares en la industria móvil.
No te pierdas el siguiente vídeo de apple event