La compañía de Cupertino ha presentado la tercera versión beta de iOS 18.5, centrada en resolver errores y optimizar el rendimiento, sin incluir cambios relevantes para los usuarios de iPhone. Se espera que la gran actualización de iOS 19 llegue en junio, con novedades en diseño y funciones inteligentes.

Imagen relacionada de apple lanza la beta 3 de ios 185 con mejoras y correcciones menores para desarrolladores

El pasado 22 de abril, Apple lanzó la tercera versión beta de iOS 18.5 dirigida a desarrolladores, con el objetivo de corregir errores y realizar pequeños ajustes en el sistema operativo móvil. Aunque esta actualización no presenta mejoras significativas para los usuarios de iPhone, sí es un paso importante en la preparación de la próxima gran versión, iOS 19, que se espera sea presentada en el evento WWDC 2025 durante la semana del 9 de junio en San Francisco.

Desde su lanzamiento inicial en 2007, el sistema operativo móvil de Apple ha evolucionado rápidamente, convirtiéndose en uno de los más utilizados en todo el mundo.

La compañía ha llevado a cabo actualizaciones periódicas, cada una con su propio conjunto de novedades y mejoras, buscando siempre ofrecer una experiencia más fluida, segura y enriquecedora para sus usuarios.

La versión beta 3 de iOS 18.5 trae principalmente correcciones de bugs reportados por los usuarios y mejoras en el rendimiento. Entre los problemas solucionados, destaca la incapacidad de Siri para reproducir canciones de Apple Music, una falla que afectaba a muchos usuarios durante meses.

También se ha corregido un problema en la aplicación Vision Pro, que provocaba que la pantalla se pusiera negra al abrirla, y se han solucionado errores que ocasionaban caídas en aplicaciones empresariales (Enterprise apps), además de problemas relacionados con la desinstalación y reinstalación de dichas apps.

Otra de las mejoras importantes en esta beta tiene que ver con StoreKit, la plataforma de compras dentro de las aplicaciones, que en versiones anteriores presentaba fallos que afectaban las transacciones y funciones para desarrolladores.

Además, Apple ha perfeccionado las herramientas de escritura introducidas con Apple Intelligence, corrigiendo fallos ocasionales y optimizando su funcionamiento.

En cuanto a cambios en la interfaz, la actualización incluye ajustes en la aplicación Mail. Ahora, los usuarios pueden activar o desactivar la opción de mostrar fotos de contacto mediante un simple interruptor, sin necesidad de acceder a los ajustes.

También se ha añadido la opción para desactivar la función 'Agrupar por remitente', facilitando una gestión más sencilla del correo.

Otro aspecto destacado es la introducción de un nuevo plan de gestión de AppleCare, que permite a los usuarios consultar los detalles de cobertura y gestionar sus planes de protección de manera más eficiente desde el mismo sistema.

En cuanto a precios, aunque no hay cambios en los costos de los dispositivos, algunos analistas estiman que los futuros modelos de iPhone 15, que se espera sean lanzados en septiembre de 2025, podrían tener precios en euros que oscilen entre 1.200 y 1.600 euros, dependiendo de la configuración y las características. La expectativa de una actualización significativa en iOS 19, junto con la llegada de nuevos modelos de iPhone, mantiene a los fans y a los expertos en tecnología atentos a cada anuncio de Apple.

En resumen, la beta 3 de iOS 18.5 representa un paso menor en el calendario de actualizaciones de Apple, centrado en mejorar la estabilidad y corregir errores antes de la llegada de la gran versión que traerá cambios visuales y funcionales significativos, consolidando así la posición de Apple como uno de los líderes en innovación tecnológica.