La estrategia de Apple para sortear los aranceles impuestos a las importaciones chinas podría cambiar el panorama de la producción tecnológica.

Imagen relacionada de apple aumenta exportaciones iphones india

Nueva Delhi, 8 de abril: El gigante tecnológico Apple está considerando aumentar sus exportaciones de iPhones desde India hacia Estados Unidos, como parte de una estrategia para esquivar los altos aranceles impuestos a los productos provenientes de China.

Esta decisión se basa en un informe del Wall Street Journal, que sugiere que la compañía busca una solución temporal para mitigar el creciente costo de importación de productos desde China, especialmente tras la reciente imposición de un arancel del 34% sobre las importaciones chinas, además de un 20% que se anunció anteriormente.

En respuesta, China también ha implementado un arancel del 34% sobre los productos estadounidenses, lo que ha agudizado aún más las tensiones comerciales a nivel global.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido que podría haber aumentos adicionales en los aranceles, llegando hasta un 50%, si China no cede en sus posturas.

Para evitar aranceles recíprocos del 10%, Apple ha realizado cinco vuelos cargados de iPhones desde India y China hacia Estados Unidos.

A pesar de esta guerra comercial, Washington ha establecido un arancel del 26% sobre los productos que llegan desde India, una cifra considerablemente más baja comparada con los aranceles aplicados a China y otros países asiáticos.

Esto convierte a India en una opción más viable para Apple y otras empresas en términos de costos de exportación. Sin embargo, el informe también indica que trasladar la producción de China a India no será una tarea sencilla.

Los iPhones representan aproximadamente la mitad de los ingresos totales de Apple, y la compañía todavía depende enormemente de la producción china.

Esta dependencia ha generado preocupaciones entre los inversores sobre los riesgos asociados con el movimiento de una parte tan crítica de la cadena de suministro de Apple.

En los últimos tres días, las acciones de Apple han caído más del 19%, marcando el peor rendimiento de tres días para la empresa en casi 25 años, según el informe.

Si los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos persisten, Apple podría enfrentar un costo adicional de 300 euros en hardware por cada iPhone.

Actualmente, el costo de hardware de un iPhone ronda los 550 euros, mientras que el precio minorista se sitúa en unos 1,100 euros. En India, la producción de los iPhones está a cargo de Foxconn y el Grupo Tata.

"Para respaldar el aumento de las exportaciones hacia Estados Unidos, Apple necesitará expandir su cadena de suministro y capacidad de producción en India", señala el informe.

Por otro lado, Apple exportó iPhones por un valor cercano a los 19,000 millones de euros en enero de este año, alcanzando su cifra más alta en un mes.

Comparado con el mismo período del año anterior, las exportaciones de iPhones desde India han crecido más del 30%. La empresa logró un hito al exportar iPhones por un valor superior a 1,000 millones de euros en solo 10 meses del año fiscal anterior (de abril de 2024 a enero de 2025), según datos de la industria.

Este desempeño récord ha sido posible gracias al esquema de incentivos vinculados a la producción (PLI) del gobierno, que está fomentando la manufactura a gran escala en el país.

No te pierdas el siguiente vídeo de las exportaciones de iphones desde la india han aumentado ...