La plataforma Adobe Firefly ha mejorado su modelo de video incorporando movimientos más suaves, controles avanzados y nuevas herramientas impulsadas por inteligencia artificial como efectos de sonido personalizados y videos con avatares. La actualización también incluye soporte para modelos como Runway Gen-4 y Google Veo3, con la promesa de añadir más socios en breve.

La nueva versión ofrece movimientos más fluidos y transiciones más naturales, permitiendo a los usuarios crear videos con una apariencia más pulida y profesional.
El avance en las capacidades del modelo de #video se traduce en una mayor fidelidad en la animación y en las transiciones, logrando que los videos se vean más realistas y atractivos.
Además, #Adobe ha integrado controles más inteligentes y opciones de personalización que facilitan la gestión del aspecto visual y el estilo de los contenidos generados.
Los autores ahora podrán seleccionar diferentes proporciones, como vertical, horizontal o cuadrada, sin necesidad de realizar ediciones adicionales, lo que agiliza notablemente el proceso creativo.
Supuestamente, esta actualización también trae nuevas funciones que permiten a los usuarios agregar efectos de sonido generados por IA, usando texto o incluso su propia voz, para sincronizar perfectamente con las escenas.
Además, la plataforma ahora soporta videos dirigidos por avatares personalizables, con fondos y características ajustables, ampliando las posibilidades de creación de contenido interactivo.
Entre los modelos de IA compatibles, se encuentran ahora las versiones Gen-4 de Runway y Veo3 de Google, que aportan diferentes estilos y capacidades de generación, con la promesa de que próximamente se sumarán más socios para ampliar aún más las opciones disponibles.
Estas colaboraciones buscan ofrecer una variedad de herramientas que se adapten a distintos estilos y necesidades creativas.
Como la referencia de composición en videos
La plataforma también introduce nuevas funciones para mejorar la narrativa visual, como la referencia de composición en videos, presets de estilo y recortes en keyframes, que ayudan a perfeccionar la edición y la coherencia visual del proyecto final.
Esto resulta especialmente útil para creadores de contenido, publicistas y artistas digitales que buscan optimizar su flujo de trabajo.
En un contexto histórico, Adobe ha sido pionera en la integración de #inteligencia artificial en sus productos, desde Photoshop hasta Premiere, buscando transformar la forma en que se produce contenido digital.
La incorporación de modelos IA especializados en video representa un paso más en esta evolución, permitiendo a los usuarios crear videos sofisticados sin necesidad de ser expertos en edición o efectos visuales.
Supuestamente, estas mejoras llegan en un momento en que el mercado de creación audiovisual está en auge, con una demanda creciente de contenidos dinámicos, personalizados y de alta calidad.
La posibilidad de generar efectos de sonido adaptados y videos con avatares abre nuevas puertas para la educación, el entretenimiento y el marketing digital.
En definitiva, la actualización de Adobe #Firefly representa un avance significativo en las herramientas de creación digital, poniendo a disposición de los usuarios tecnologías de inteligencia artificial que facilitan la producción de contenidos más profesionales y eficientes.