India Post Payments Bank lanza una nueva función de autenticación facial basada en Aadhaar para facilitar y proteger las operaciones bancarias de sus clientes en todo el país, especialmente beneficiando a los adultos mayores y personas con discapacidades.

Esta tecnología, que presuntamente ha sido desarrollada por el UIDAI, permite a los usuarios realizar operaciones bancarias simplemente con el reconocimiento facial, eliminando así la necesidad de utilizar huellas dactilares o códigos de un solo uso (OTP).
Supuestamente, esta innovación responde a una tendencia global de incorporar biometría avanzada en los sistemas de pago para garantizar una mayor protección contra fraudes y facilitar el acceso a servicios financieros, especialmente para aquellos que tienen dificultades con los métodos tradicionales.
La implementación de esta función en #India Post Payments Bank (IPPB) forma parte de una estrategia más amplia para promover la inclusión financiera en el país, cuya población supera los 1.400 millones de habitantes.
El director general de IPPB, R Viswesvaran, afirmó que “en #IPPB creemos que la banca debe ser no solo accesible, sino también digna y segura para todos.
Con la #autenticación facial basada en Aadhaar, estamos asegurando que ningún cliente quede excluido debido a limitaciones en huellas dactilares o en la verificación mediante OTP.
Esto no es simplemente una mejora tecnológica, sino un paso hacia la redefinición de la inclusión financiera a gran escala”.
Supuestamente, esta tecnología tiene múltiples ventajas. Facilita el acceso para las personas mayores, con discapacidades o con huellas dactilares desgastadas, permitiendo realizar transacciones sin dependencia de otros métodos de verificación.
Además, se considera especialmente útil en situaciones donde el contacto físico debe evitarse, como en emergencias sanitarias. Los servicios que se pueden realizar con esta función incluyen apertura de cuentas, consultas de saldo, transferencias de fondos y pagos de servicios públicos.
La adopción de esta tecnología también se alinea con las nuevas reglas de pagos digitales que entraron en vigor en India desde el 1 de agosto de 2025, impulsando un ecosistema más seguro y eficiente para los usuarios.
La iniciativa ha sido reconocida con el ‘Premio a los Pagos Digitales 2024-25’, en honor a su contribución en la expansión de los pagos electrónicos y la inclusión financiera en el país.
India Post Payments Bank
Supuestamente, India Post Payments Bank, que opera bajo el Departamento de Correos y es completamente propiedad del gobierno indio, aprovecha una extensa red de más de 165,000 oficinas postales y 300,000 empleados postales para ofrecer sus servicios.
La implementación de esta nueva función de reconocimiento facial forma parte de su compromiso por transformar el sistema financiero, haciendo que sea más accesible y seguro para todos los segmentos de la población.
En un contexto global, supuestamente otros países están siguiendo este ejemplo, integrando biometría avanzada en sus plataformas de pago para ofrecer soluciones más seguras y cómodas.
La tendencia hacia la digitalización y la protección de datos en los servicios bancarios continúa creciendo, y la tecnología de reconocimiento facial se posiciona como una de las principales herramientas en esta transformación.