El Ayuntamiento de Santander lanza un innovador programa de actividades culturales al aire libre en el Parque de Jado, buscando revitalizar el ocio veraniego y acercar la creación artística contemporánea a todos los vecinos.

Se trata del programa denominado ‘Veranos en Jado’, un iniciativa que busca potenciar la vida cultural del municipio y ofrecer una alternativa de ocio gratuita y de calidad para residentes y visitantes.

Este proyecto, que comenzará el viernes 1 de agosto, pretende consolidarse en el calendario cultural santanderino y ampliar la oferta de actividades en espacios públicos abiertos.

La primera jornada contará con la participación de la compañía Provisional Danza, que presentará una pieza de danza contemporánea que explora la investigación corporal y la poética del movimiento.

Además, al día siguiente, el reconocido músico cántabro Juan Saiz ofrecerá un concierto que fusiona jazz y folk en un espectáculo titulado “Tañedor”, donde la improvisación, las raíces tradicionales y la innovación sonora se unen para crear una experiencia única.

La responsable del programa, Mónica González Megoya, de Quasar Teatro, ha destacado que ‘Veranos en Jado’ nace con la intención de mantenerse en el tiempo y convertirse en un referente cultural durante los veranos santanderinos.

La iniciativa se desarrollará durante todos los fines de semana del mes de agosto, ofreciendo un total de ocho propuestas artísticas pensadas para emocionar, estimular la creatividad y promover la participación activa del público.

La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha invitado a los santanderinos a sumarse a esta experiencia cultural en un entorno natural y privilegiado. Según sus palabras, el programa cuenta con una cuidada selección de artistas y compañías tanto locales como nacionales, garantizando una oferta variada y de calidad.

Además, ha resaltado el apoyo del Ayuntamiento al sector escénico y musical, fomentando la diversificación de la programación en los espacios municipales.

Entre las actividades previstas para el segundo fin de semana se encuentran un concierto de cámara a cargo del grupo Enseic, formado por intérpretes con amplia trayectoria, y una instalación teatral titulada “Versos que anidan”, de Baychimo Teatro, que propone una experiencia poética en el espacio urbano, abierta a la interacción del paseante.

El tercer fin de semana estará dedicado a propuestas multidisciplinarias como “Las nanas según Lorca”, una lectura escénica y musical basada en la obra del poeta granadino, a cargo de Ultramarinos de Lucas, y “El peor espectáculo del mundo.

De momento”, de Zanguango Teatro, una pieza cargada de humor y reflexión que invita a pensar mientras se disfruta.

El ciclo culminará con actividades pensadas para toda la familia, incluyendo un concierto-teatro de Quasar titulado “Pinocho”, que reimagina el clásico desde una perspectiva escénica innovadora, y la actuación de Alondra Bentley, una de las voces más reconocidas del folk-pop en España, con un concierto íntimo y cercano.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Ayuntamiento para ampliar y diversificar la oferta cultural en verano

Supuestamente, esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Ayuntamiento para ampliar y diversificar la oferta cultural en verano, usando los espacios públicos como escenarios vivos que fomentan la convivencia, el ocio saludable y la participación ciudadana.