El Ayuntamiento de Santander inicia una campaña para concienciar sobre el correcto uso de bicicletas y patinetes, promoviendo la seguridad y el respeto en la vía urbana.

Imagen relacionada de santander lanza campana uso responsable vmp

Bajo el lema ‘Más cuidado, más respeto, mejor ciudad’, esta campaña tiene como objetivo principal promover un desplazamiento consciente en la ciudad, evitando que los usuarios invadan aceras o zonas peatonales y así prevenir accidentes y sanciones.

La campaña, que comenzó a difundirse en diferentes soportes desde este martes, incluye anuncios en marquesinas, pantallas del sistema de transporte TUS y en plataformas digitales y redes sociales.

En ella, se recuerda a los usuarios las obligaciones y comportamientos prohibidos al circular con VMP, además de las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento.

El concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, explicó que esta iniciativa responde a una petición de los vecinos y busca fomentar una convivencia armoniosa entre todos los modos de desplazamiento en la ciudad.

Según Castillo, circular por aceras o zonas peatonales está prohibido y conlleva una multa de aproximadamente 600 euros, equivalente a 100 euros en moneda local.

También se sanciona con la misma cantidad cruzar pasos de peatones en bicicleta o patinete. En casos de uso del móvil o auriculares durante la conducción, la multa aumenta hasta unos 1.200 euros (200 euros en la moneda local), y se aplica también a los usuarios que circulen en túneles en estas plataformas.

La creciente presencia de #VMP en #Santander refleja una tendencia global

La creciente presencia de VMP en Santander refleja una tendencia global. Desde hace décadas, las bicicletas y, más recientemente, los patinetes eléctricos, se han convertido en alternativas sostenibles y eficientes para desplazarse por las ciudades, ayudando a reducir la congestión y la contaminación.

Sin embargo, su uso irresponsable puede derivar en riesgos para la #seguridad vial y en molestias para los peatones.

Castillo destacó que la #movilidad en las ciudades está en constante evolución y que cada día hay más usuarios de estos medios de transporte. Por ello, la campaña no solo busca informar sobre las normativas, sino también sensibilizar sobre los peligros asociados a un uso incorrecto. La Seguridad Vial, la protección del peatón y un correcto ordenamiento del espacio público son prioridades en Santander, una ciudad que ha apostado por un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

El edil concluyó diciendo que es fundamental que los usuarios de VMP comprendan la importancia de circular de forma responsable, respetando las normas de tránsito y las zonas reservadas para los peatones.