La ciudad de Santander ha dado comienzo a su tradicional Semana Grande 2025 con un emotivo acto y un extenso programa de eventos culturales, deportivos y festivos que durará 11 días, atrayendo a residentes y turistas por igual.

Imagen relacionada de santander inicia su semana grande con un impresionante chupinazo y multitud de actividades para todos los gustos

Este acto, que marca el comienzo de once días llenos de alegría y celebración, contó con la participación de las peñas locales, que subieron al balcón para animar a una multitud congregada en la Plaza del Ayuntamiento y en las calles aledañas.

Supuestamente, la alcaldesa dirigió unas palabras a los asistentes, invitándolos a disfrutar al máximo de las actividades programadas y a celebrar con responsabilidad y respeto.

Este acto simbólico abre una serie de eventos que ya han comenzado esta mañana, con la apertura de las casetas de la Feria de Día y la inauguración del mercado marinero, un espacio que refleja la tradición marinera de la ciudad y que supone una importante atracción turística.

Por la tarde, la celebración continuó con el tradicional desfile de las peñas, en el que participaron aproximadamente 2.000 personas, y la exposición de las Gigantillas en el hall del Ayuntamiento, que es una de las tradiciones más arraigadas en las festividades santanderinas.

La programación también incluye conciertos gratuitos en la Plaza Porticada, comenzando con ‘La Noche de Los 40 Classic’, que promete transportar a los asistentes a los años ochenta con música en vivo y un ambiente festivo.

Supuestamente, la variedad cultural y de ocio en la ciudad es enorme, con actividades para todos los gustos. Desde eventos deportivos, ferias, actividades infantiles y actuaciones de baile, hasta la famosa feria taurina, los fuegos artificiales en la segunda playa del Sardinero, y espectáculos como el Circo Quimera y el Cabaret Prohibido.

Además, en el parking del Sardinero se montarán ferias y puestos de comida que ofrecerán una amplia variedad de sabores.

Gema Igual también recordó que toda la programación puede consultarse en diferentes formatos, tanto en papel —a través de programas de mano y revistas— como en plataformas digitales.

Santander

La página web https://semanagrande.santander.es y los tótems con códigos QR distribuidos por la ciudad facilitan la consulta diaria, además de las redes sociales de la Concejalía de Dinamización Social, en especial la cuenta @santanderfestejos.

Supuestamente, esta celebración, que se remonta a varias décadas atrás, es uno de los eventos más importantes del calendario festivo de Santander, atrayendo a miles de visitantes cada año.

La combinación de tradición, cultura y ocio hace que la #Semana Grande sea un referente en la región, consolidándose como un momento clave para la promoción del turismo y la cultura local.

En definitiva, la apertura oficial de la Semana Grande 2025 en #Santander promete ser un evento memorable, con actividades para todos los públicos y un espíritu de celebración que une a residentes y turistas en un ambiente de alegría y convivencia.